A una de las grandes heroínas de la Sierra Maestra y del Llano, y ejemplo de mujer cubana que prevalece en el tiempo: Celia Sánchez Manduley, se le rindió homenaje hoy en el capitalino Cementerio de Colón, a 40 años de su desaparición física.

Una representación del pueblo habanero se reunieron en peregrinación desde la capilla de la Necrópolis hasta el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionaras para rendir merecido tributo a la flor más autóctona de la Revolución y dedicarle pensamientos de paz, humanismo, unión y amor.

Foto: Roly Montalván

“Desde los meses anteriores al desembarco del Granma hasta su fallecimiento, no hubo un episodio de lucha revolucionaria, dirigida por Fidel, en el que Celia no haya sido protagonista, siempre en la primerísima línea de combate”, destacó Eugenio Suárez Pérez, director de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado de la República de Cuba.

Foto: Roly Montalván

Asimismo, Suárez hizo alusión a la formación patriótica de Celia y momentos claves en la historia como cuando asumió la función de “organizar la logística rebelde: armas, proyectiles, comida, ropa, medicinas y demás artículos necesarios para la lucha y la subsistencia en las duras condiciones del monte (…) Ella se convirtió, de hecho, en el centro coordinador y ejecutor de todo el trabajo de retaguardia en el territorio guerrillero”.

Foto: Roly Montalván

Tras el triunfo, su labor no culminó y dedicó todas sus fuerzas a crear condiciones y espacios para el beneficio de la población. Suárez comentó que su huella está a lo largo de toda Cuba como en el Palacio de las Convenciones, el Parque Lenin, el Hospital Ortopédico Frank País y la heladería Coppelia.

Foto: Roly Montalván

El papel de la mujer para lograr la independencia fue ejemplar; en la manigua, las féminas participaban en la lucha y curaban a los heridos; en el llano peleaban en la clandestinidad. Como resultado de este activo combate, las mujeres formaron parte de las células del 26 de julio y en la Sierra crearon el pelotón Mariana Grajales para lograr el triunfo de la Revolución y dar paso a la construcción de un socialismo próspero y sostenible. 

Foto: Roly Montalván

De manera especial estuvo presente la Heroína de la República de Cuba, Delsa Esther Puebla Viltres (Teté), además de autoridades del municipio de Plaza de la Revolución, donde se celebró el acto a nivel provincial y cuadros de las organizaciones políticas y de masas de La Habana.

Foto: Roly Montalván

Momentos culturales del homenaje estuvieron a cargo de María Luisa Bringas y Jessica Suárez Rodríguez; y al final de la ceremonia los presentes depositaron ofrendas florales.