Hace pocos días leí con asombro el relato de cómo un oficial de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) le indicaba a un señor que debía arrojar la basura dentro del tanque y no en la calle. Disciplina y cooperación deben prevalecer siempre en la sociedad, pero en tiempos actuales, aun más.
La situación de la basura en las calles habaneras es un tema que involucra tanto a instituciones como a los ciudadanos, teniendo en cuenta que en la capital se generan cerca de 24 000 metros cúbicos de desperdicios. Para hacer frente a la actual situación energética y el déficit de Diesel en el país, todos, como Ciudad, debemos cooperar para mantener la limpieza de la ciudad.
Hace pocas horas la Empresa Provincial de Comunales, como parte de las tareas de un grupo de trabajo creado por el Consejo de la Administración Provincial (CAP) para la Higienización Básica en La Habana, anunció nuevas estrategias de reordenamiento en el servicio de recogida de desechos sólidos, aprovechando al máximo la técnica y recursos destinados para ello.
Desde el lunes 16 de septiembre nuevos horarios y frecuencias fueron establecidos para acometer tal acción: “lunes, miércoles y viernes, a partir de las 7:00 p.m.”, explicó Osmín Abel Camejo Domínguez, vicepresidente del Órgano de la Administración Provincial.
“(…) Se ha decidido concentrar los camiones en los municipios buscando mayores niveles de integralidad y de eficiencia en el funcionamiento de esta actividad (…)”, agregó Camejo Domínguez.
A partir de las 4:00 p.m. y antes de las 7:00 p.m., cada ciudadano debe sacar y verter los residuos en los lugares destinados para ello, puesto que “todos los equipos comenzarán a trabajar en los diferentes municipios a partir de las 7:00 pm en los 105 Consejos Populares de la ciudad. (…) Se va a organizar en cada territorio una estrategia para recoger los desechos sólidos”, explicó Onelio Ojeda López, director provincial de Servicios Comunales.

Otra de las acciones de higienización será la incorporación de cajas ampiroles para verter escombros, de manera que los ciudadanos no se encentren en la necesidad de arrojarlos en los contenedores ni en la calle.
“Necesitamos en un momento como este la participación y colaboración de todos y de mucha disciplina por parte de la población. Los trabajadores de Comunales (…) están en la mayor disposición de cumplir la tarea como nos ha pedido la máxima dirección del país”, enfatizó el vicepresidente del Órgano de la Administración Provincial.
La población debe sumarse y cumplir con estas medidas para lograr mejores resultados. Cooperar es responsabilidad de todos como parte de esta ciudad real y maravillosa.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761358418)
Este tema parece que nunca tendra solucion, entre la falta de profesionalidad de los trabajadores de los camiones recolectores que a veces botan mas fuera que dentro y la conducta inadecuada, diria mas, falta de cultura y de orden de muchos ciudadanos que lanzan los residuales donde les plazce hace que reitero: parece que nunca tendra solucion el tema de la recogida de basura, si no, que se den una vuelta por el Monaco y veran el desorden, los micro y macro vertederos y como la gente tia de todo y nadie recoge y menos, cuando ponen dentro del contenedor lo dejan destapadas para que la pestilencia y el mosquero pululen.. y todo eso solo demuestra la incultura de una grna parte de la poblacion habanera, tantos que dan pena.
En el reparto Ampliación del Sevillano del Municipio Arroyo Naranjo NO HAY contenedores y eso hace que los vecinos tiren la basura en vertederos ocasionales.
los camiones que recogen los escombros, y toda la basura que la poblacion no vierte dentro de los tanques pasa con muy poca frecuencia, en la esquna de mi casa Vista Alegre esquina Saco en la Vibora se pasa sin pasar meses y el camion que pasa recogiendo la de los tanques, basura que se le caiga en la calle cuando el camion vira el tanque, alli mismo se queda eso no lo recogen.
"Otra de las acciones de higienización será la incorporación de cajas ampiroles para verter escombros, de manera que los ciudadanos no se encentren en la necesidad de arrojarlos en los contenedores ni en la calle...", y las que estan ya, cuando las van a recoger...?
Quien recoge la basura y los tarecos amontonados desde el mes de julio en la calle 1ra esq 4ta del reparto azotea del municipio guanabacoa, cada dia aumenta mas la basura y no la recoge comunales