Hace pocos días leí con asombro el relato de cómo un oficial de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) le indicaba a un señor que debía arrojar la basura dentro del tanque y no en la calle. Disciplina y cooperación deben prevalecer siempre en la sociedad, pero en tiempos actuales, aun más.
La situación de la basura en las calles habaneras es un tema que involucra tanto a instituciones como a los ciudadanos, teniendo en cuenta que en la capital se generan cerca de 24 000 metros cúbicos de desperdicios. Para hacer frente a la actual situación energética y el déficit de Diesel en el país, todos, como Ciudad, debemos cooperar para mantener la limpieza de la ciudad.
Hace pocas horas la Empresa Provincial de Comunales, como parte de las tareas de un grupo de trabajo creado por el Consejo de la Administración Provincial (CAP) para la Higienización Básica en La Habana, anunció nuevas estrategias de reordenamiento en el servicio de recogida de desechos sólidos, aprovechando al máximo la técnica y recursos destinados para ello.
Desde el lunes 16 de septiembre nuevos horarios y frecuencias fueron establecidos para acometer tal acción: “lunes, miércoles y viernes, a partir de las 7:00 p.m.”, explicó Osmín Abel Camejo Domínguez, vicepresidente del Órgano de la Administración Provincial.
“(…) Se ha decidido concentrar los camiones en los municipios buscando mayores niveles de integralidad y de eficiencia en el funcionamiento de esta actividad (…)”, agregó Camejo Domínguez.
A partir de las 4:00 p.m. y antes de las 7:00 p.m., cada ciudadano debe sacar y verter los residuos en los lugares destinados para ello, puesto que “todos los equipos comenzarán a trabajar en los diferentes municipios a partir de las 7:00 pm en los 105 Consejos Populares de la ciudad. (…) Se va a organizar en cada territorio una estrategia para recoger los desechos sólidos”, explicó Onelio Ojeda López, director provincial de Servicios Comunales.

Otra de las acciones de higienización será la incorporación de cajas ampiroles para verter escombros, de manera que los ciudadanos no se encentren en la necesidad de arrojarlos en los contenedores ni en la calle.
“Necesitamos en un momento como este la participación y colaboración de todos y de mucha disciplina por parte de la población. Los trabajadores de Comunales (…) están en la mayor disposición de cumplir la tarea como nos ha pedido la máxima dirección del país”, enfatizó el vicepresidente del Órgano de la Administración Provincial.
La población debe sumarse y cumplir con estas medidas para lograr mejores resultados. Cooperar es responsabilidad de todos como parte de esta ciudad real y maravillosa.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761398613)
Es igual horario para entidades estatales?
Dónde pongo los escombros q saco de mi casa?vivo en luyanó, la Asunción y ya pregunté al CDR,y no saben,necesito la información urgente
Vivo en Centro Habana en la calle Oquendo entre Virtudes y Animas en mi cuadra está ubicado el Centro médico de la Aviación Civil y doblando se encuentra el Hospital Hermanos Amejeiras se perfectamente los problemas que tiene el pais en combustible y neumaticos de los camiones de recogida de basura, amen de ser una zona supoerpoblada. Esto se ve agravado por una tienda que está en la misma cuadra y un agromercado con cafetria y guarapera ambos tiran las cajas nylon vacios , asi como el bagazo de caña en los unicos dos tanques y cuando los vecinos van a botar sus deshechos ya están llenos que pasa entonces la tiran en el piso alrededor de los tanques el aspecto es horrible parece una Cuidad en ruinas o abandonada , los vectores proliferan por montones. Yo quiisera sugerir que estos lugares la Tienda y ese complejo tuvieran sus propios tanques 1que los custodios de ambas centro lo sacran cuando pasa el carro no sería la solución perfecta pero si paliaria un poco la situación me parece que se puede hacer un esfuerzo por lograr o multar a esa entidades que no interfieran con la población
Es necesario que existan los ampiroles en varios lugares para que se puedan verter los escombros y los residuos de la poda, que necesariamente existen y muchas veces no sabemos que vamos a hacer con ellos, porque no nos orientan donde se pueden depositar. Vivo en el municipio Santa Fé Playa donde en las calles principales se recoge la basura periódicamente pero en las calles interiores como 1ra A y 288 no ocurre lo mismo y se hace un vertedero que además de oler mal es un lugar donde abundan las moscas y ratas que invaden las casas de los alrededores.