Hace pocos días leí con asombro el relato de cómo un oficial de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) le indicaba a un señor que debía arrojar la basura dentro del tanque y no en la calle. Disciplina y cooperación deben prevalecer siempre en la sociedad, pero en tiempos actuales, aun más.
La situación de la basura en las calles habaneras es un tema que involucra tanto a instituciones como a los ciudadanos, teniendo en cuenta que en la capital se generan cerca de 24 000 metros cúbicos de desperdicios. Para hacer frente a la actual situación energética y el déficit de Diesel en el país, todos, como Ciudad, debemos cooperar para mantener la limpieza de la ciudad.
Hace pocas horas la Empresa Provincial de Comunales, como parte de las tareas de un grupo de trabajo creado por el Consejo de la Administración Provincial (CAP) para la Higienización Básica en La Habana, anunció nuevas estrategias de reordenamiento en el servicio de recogida de desechos sólidos, aprovechando al máximo la técnica y recursos destinados para ello.
Desde el lunes 16 de septiembre nuevos horarios y frecuencias fueron establecidos para acometer tal acción: “lunes, miércoles y viernes, a partir de las 7:00 p.m.”, explicó Osmín Abel Camejo Domínguez, vicepresidente del Órgano de la Administración Provincial.
“(…) Se ha decidido concentrar los camiones en los municipios buscando mayores niveles de integralidad y de eficiencia en el funcionamiento de esta actividad (…)”, agregó Camejo Domínguez.
A partir de las 4:00 p.m. y antes de las 7:00 p.m., cada ciudadano debe sacar y verter los residuos en los lugares destinados para ello, puesto que “todos los equipos comenzarán a trabajar en los diferentes municipios a partir de las 7:00 pm en los 105 Consejos Populares de la ciudad. (…) Se va a organizar en cada territorio una estrategia para recoger los desechos sólidos”, explicó Onelio Ojeda López, director provincial de Servicios Comunales.

Otra de las acciones de higienización será la incorporación de cajas ampiroles para verter escombros, de manera que los ciudadanos no se encentren en la necesidad de arrojarlos en los contenedores ni en la calle.
“Necesitamos en un momento como este la participación y colaboración de todos y de mucha disciplina por parte de la población. Los trabajadores de Comunales (…) están en la mayor disposición de cumplir la tarea como nos ha pedido la máxima dirección del país”, enfatizó el vicepresidente del Órgano de la Administración Provincial.
La población debe sumarse y cumplir con estas medidas para lograr mejores resultados. Cooperar es responsabilidad de todos como parte de esta ciudad real y maravillosa.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761398614)
Pregunto,ya les donaron 110 carros de recogida ,cuantos faltan para completar la recogida total,de toda la Habana,cuando los tengan completa,ya Uds deben haberse dado de cuenta ,que lo que hace falta es acabar con la desidia,crece condiciones de infraestructura ,educarlos porque se va perdido esas cualidades,y por último van a tener que mudar a la mayoría de los habitantes de la Habana,mandarlos para sus provincias y traer japoneses,y europeos y Uds verán como cambia la situación
Ayer hice un comentario ,tal vez apareciera muy sarcástico,pero no es que hasta cuando la Habana con sus inmigrantes ,va a estar llena de escombros suciedades,falta de decencia,ayer Díaz canela en la escuela varona,honradez civismo etc,pues lo más preocupante en Cuba es la desidia,la falta de interés,la falta de valores,hacer lo público como de su pertenencia,eso es lo más doloroso,ya le fueron camiones,equipos etc,se municipalizaron ,parece lo correcto,y hacerlo cotidiano,no por consignas ,situaciones,etc,y cómo los educa cómo está la humanidad,es con fuerza y represion economica ,acuérdense que ya se van a cumplir los 500 años de la ciudad,va a venir según dicen los reyes de España y otras personalidades ,este comentario lo digo porque las autoridades están luchando por un cambio de imagen y si el pueblo no respeta las ordenanzas pobre de ciudad
Con el respeto que se merecen nuestros Dirigentes que están concientizados en la tarea de Higienizacón en la capital. En el municipio Arroyo Naranjo Consejo Los Pinos Circunscripción 65 que es donde resido, en especifico el barrio llamado Vieja Linda, no existe ni horario ni frecuencia establecida. Desde hace más de un mes no se recoje la basura. Para ser más claro en mi planteamiento, manifiesto que alrrededor de 15 días recogieron los desechos de los contenedores plásticos, (2 en cada lugar), y el resto de la basura se queda en el lugar, al tanto que al parecer dirigido por alguien, le dieron candela al mismo tiempo a tres basureros, donde acudieron de inmediato los bomberos. Calle Alday esq Escambray, otro detras del Edificio No. 3 (basurero llamado Las Hormigas, además el ubicado en Calle Alday esq Matilde.
no creo que sea un horario justo para el trabajador pq hay que tener en cuenta la hora de salida de este de su centro laboral a que pueda coger un transporte según distancia, que llegue a su casa que se ponga a cocinar pues no creo que en ese horario tenga la disponibilidad de recoger la basura y salir botarla.
Me parece una excelente medida, en particular que se establezcan horarios para botar los desechos, pero se impone establecer controles y multar a todos aquellos que violen los horarios. Sólo así serán efectivos los esfuerzos que realiza el país en estos tiempos en los que debemos apoyar el llamado a pensar como país.