En el empeño de hacer de La Habana una ciudad más limpia e higienizada llegó al puerto de La Habana un tercer lote de 28 camiones recolectores de basura enviado por Japón, con lo cual ascienden a cien los equipos de este tipo donados por esa nación asiática a la capital cubana.
De acuerdo con Reinier Arias Suárez, vicedirector de Servicios Comunales en el territorio, los cuatros municipios periféricos se beneficiarán con esos medios, y agregó que en el mismo barco el gobierno nipón envió también 30 camiones de volteo y minicargadores, según un reporte de la Agencia Cubana de Noticias.
A estos dispositivos se sumarán próximamente otros diez camiones colectores de residuos sólidos que ya fueron embarcados desde Viena, la capital austriaca, tal como se dio a conocer recientemente en diversos medios de prensa.
Al intervenir, el pasado viernes, en la Plenaria Provincial de Economía correspondiente al mes de agosto, Reinaldo García Zapata, miembro del Comité Central del Partido y presidente del Poder Popular en la capital, reiteró el propósito de convertir esta ciudad en una urbe bella y limpia, en correspondencia con los extraordinarios esfuerzos que hace el país.
Por eso y a partir de los donativos hechos por varias naciones junto al completamiento paulatino de los medios tecnológicos que se requieren para ese propósito y de una mejor selección y preparación de los cuadros de Servicios Comunales, será necesario crear a nivel de municipio una nueva estructura pero con carácter empresarial.
De ese modo, cada territorio contará con el equipamiento destinado a la recogida de sus residuos urbanos, en una urbe donde hoy se generan unos 23 000 metros cúbicos, de los cuales 10 000 se extraen de la vía y de los centros con medios especializados, según informó Arias Suárez.
Agregó que las mayores dificultades están en los restantes 13 000 metros cúbicos que corresponden al saneamiento, pues solo podemos llegarle al 42 % de esos volúmenes, siendo los municipios más críticos Centro Habana, Diez de Octubre y Cerro, aunque ahora en agosto puntualmente se dio una situación con Arroyo Naranjo, subrayó.
Este nuevo lote es el tercero de otros dos enviados por Japón en los meses de marzo y junio, los cuales sumaban ya 72 equipos, y para los que se dispone de las piezas de repuesto.
En el encuentro se conoció que para fines de septiembre próximo deben arribar al país 61 equipos donados por China, consistente en buldóceres, cargadores y motoniveladoras, con lo cual la capital cubana estará en mejores condiciones para enfrentar la higiene ambiental, y con vistas a una explotación eficiente y cuidado de la nueva tecnología se capacitan a operarios, se habilitan talleres y parqueos en los municipios, y con la industria cubana se asumen contratos de reparación aun cuando el mantenimiento diario y común correrá por nuestra entidad, dijo el vicedirector de Servicios Comunales en la capital.
Ahora corresponderá entonces presentar, en los próximos días, ante el Consejo de la Administración Provincial la estrategia de trabajo de cada municipio, definir hacia dónde y cómo se concentrarán los esfuerzos y los medios, para mantener siempre limpia a la principal urbe cubana.
(Con información de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762850386)
En el municipio Arroyo Naranjo no se dio una situación puntual con la recogida de basura, hace años esto funciona mal. Hagan una visita a Apóstol y Oeste. Los Pinos o la calle Naranjito del mismo reparto para que vean basura de semanas y hasta de meses sin recoger. Esto es lo normal, nada de situación puntual. Los Pinos es un lugar olvidado. Gracias
No solo en Los Pinos..en parraga, la guinera...en las calles interiores los basureros pasan de las esquinas a coger medio tramo de calle con la basura acumulada y desbordada por semanas incluso ya se ven hasta cientos de caracoles afriacanos muertos en los basureros...solamente hay que abrir facebook para ver la situacion de arroyo en general con ese tema
Muy bien con la entrada de los camiones, pero quien recoge la basura que lleva mas de 2 meses y aumentando en la esquina de 1ra y 4ta reparto azotea Guanabacoa y con los salideros de agua potable.
Muy bien con la entrada de los camiones, pero quien responde por la recogida de la basura que se encuentra amontonada y cada dia aumentando en la calle 4ta y 1ra, Reparto Azotea, Municipio Guanabacoa y con los salideros de agua potable.
MIENTRAS NO SE DECIDA LA APLICACION DE MULTAS Y/U OTRAS MEDIDAS MAS SEVERAS A LOS QUE PROVOCAN LA SUCIEDAD, FALTA DE HIGIIENE, DERRAME DE AGUA POR SALIDEROS O IRRESPONSABILIDAD, VUELCO Y/O DESTRUCCION DE CONTENEDORES DE BASURA, ALTERACION DEL ORDEN PUBLICO POR LA EXISTENCIA DE MUSICA EN NIVELES NO ADECUADOS, ETC. ESTAREMOS HABLANDO DE LO MISMO. ¿QUIEN LE PONE EL CASCABEL A ESTE TEMA?