Las normativas financieras actuales establecen las facultades que tienen los Consejos de la Administración Provincial y Municipal para regular los precios, en tal sentido se realizó el análisis de los precios de un grupo de productos que comercializan los trabajadores por Cuenta Propia, en las actividades de servicio Gastronómico en cafeterías y los panaderos–dulceros, partiendo de las preocupaciones realizadas por la población proponiendo el establecimiento de precios máximos a partir del 1ro de agosto considerando, entre otros los siguientes elementos:
• Constituyen productos demandados por la población.
• Son productos listos para la venta adquiridos por los trabajadores por Cuenta Propia que no requieren de gastos adicionales para su comercialización salvo su transportación y el impuesto correspondiente de la venta.
• El resto de los productos que se comercializan por los trabajadores por Cuenta Propia mantienen los precios actuales y no pueden ser incrementados.
Medidas para su aplicación y control
Los grupos multidisciplinarios para el TPCP a nivel municipal y provincial garantizarán el control del cumplimiento de lo establecido, aplicando las medidas de apercibimiento, así como en los casos que se requieran las multas por contravenciones, el retiro de la licencia entre otras.
Productos Precio máximo
Refrescos gaseados nacionales
En PET de 330 ml 17,00
En PET de 500 ml 26,00
En PET de 1,5 lt 45,00
En PET de 2,0 lt 67,00
En lata de 355 ml (excepto sabor piñita) 18,00
En lata de 355 ml sabor piñita 20,00
Maltas
Malta Bucanero en lata de 355 ml 22,00
Malta Tínima en botella de 250 ml 16,00
Malta importada 30,00
Jugos, néctares y zumos
En caja pequeña 200 ml 25,00
En caja mediana 500 ml 40,00
En caja grande 1 lt 70,00
En lata de 355 ml 30,00
Aguas
Agua mineral carbonatada Ciego Montero 330 ml 20,00
Agua natural 500 ml Ciego Montero 17,00
Agua natural 1,5 lt Ciego Montero 26,00
Cervezas
Cervezas nacionales (Cacique y Mayabe) 30,00
Cervezas nacionales (Cristal y Bucanero) 35,00
Cervezas importadas 40,00
Fui al Conejitos y hay precios en la comida que pueden analizado y llevarlo a moneda nacional
y la carne de cerdo cual es el tope
Por qué poner un margen comercial para los cuentapropistas, por encima del que ya tienen para la comercialización en las Tiendas recaudadoras de divisas?. Por qué no les venden con precios mayoristas y que el precio que tienen en las tiendas recaudadoras de divisas sea el precio topado?, bastante caros son ya esos productos para incorporarle otro margen más.
Algunos hablan de los precios de particulares eran y son estos y no es verdad , hay miles de paladares en ciudad habana donde se manifiesta el CAOS que tienen precios mas altos, pero lo importante en todo esto es que quien va a controlar que esos precios sean los que rigan, ahi me rio porque todos sabemos que no hay un control real porque los primeros violafores de todo son los inspectores que por dinero no cumplen con su deber, entonces?, seguimos igual de nada vale que el gobierno dicte leyes si en realidad no se cumplen por todos.
El fin de semana pasado en el kiosko lateral de la Pizzeria Milan, se encontraba la cerveza mayabe a 25 pesos y el agua natural de 0.40c a 1 cuc. Siendo esta una entidad estatal como es posible tener estos precios y ademas de no existir una tablilla de percios a la vista del cosumidor. Donde esta la solucion por favor.