Las normativas financieras actuales establecen las facultades que tienen los Consejos de la Administración Provincial y Municipal para regular los precios, en tal sentido se realizó el análisis de los precios de un grupo de productos que comercializan los trabajadores por Cuenta Propia, en las actividades de servicio Gastronómico en cafeterías y los panaderos–dulceros, partiendo de las preocupaciones realizadas por la población proponiendo el establecimiento de precios máximos a partir del 1ro de agosto considerando, entre otros los siguientes elementos:
• Constituyen productos demandados por la población.
• Son productos listos para la venta adquiridos por los trabajadores por Cuenta Propia que no requieren de gastos adicionales para su comercialización salvo su transportación y el impuesto correspondiente de la venta.
• El resto de los productos que se comercializan por los trabajadores por Cuenta Propia mantienen los precios actuales y no pueden ser incrementados.
Medidas para su aplicación y control
Los grupos multidisciplinarios para el TPCP a nivel municipal y provincial garantizarán el control del cumplimiento de lo establecido, aplicando las medidas de apercibimiento, así como en los casos que se requieran las multas por contravenciones, el retiro de la licencia entre otras.
Productos Precio máximo
Refrescos gaseados nacionales
En PET de 330 ml 17,00
En PET de 500 ml 26,00
En PET de 1,5 lt 45,00
En PET de 2,0 lt 67,00
En lata de 355 ml (excepto sabor piñita) 18,00
En lata de 355 ml sabor piñita 20,00
Maltas
Malta Bucanero en lata de 355 ml 22,00
Malta Tínima en botella de 250 ml 16,00
Malta importada 30,00
Jugos, néctares y zumos
En caja pequeña 200 ml 25,00
En caja mediana 500 ml 40,00
En caja grande 1 lt 70,00
En lata de 355 ml 30,00
Aguas
Agua mineral carbonatada Ciego Montero 330 ml 20,00
Agua natural 500 ml Ciego Montero 17,00
Agua natural 1,5 lt Ciego Montero 26,00
Cervezas
Cervezas nacionales (Cacique y Mayabe) 30,00
Cervezas nacionales (Cristal y Bucanero) 35,00
Cervezas importadas 40,00
Y los demás productos? por ejemplo las galletas, chupa chupa, pellys, detergente, etc. esos estan autorizados a venderlos al precio que les de la gana a ellos?
En los locales estatales han aumentado desmedidamente el precio de todas las bebidas, mucho más alto que el que tienen los cuenta propia , Como enfrentar eso?.
¿Cómo se explica que si la pensión mínima en Cuba es de 10 CUC (240 CUP), pueda costar un Agua Natural de 1,5lt 26,00 CUP (el 10,8% de la pensión mínima? En España, la pensión mínima es de 600 euros y una botella de agua natural de 1,5 lt, puede costar 0,41 euros (el 0,068% de la pensión; así no hay economía que resista, cuando el coste de la vida es muy superior a lo que devengas para subsistir, es IMPOSIBLE
Me disculpan pero NO VEO UN AJUSTE REAL, esos precios son los que actualmente tienen estos TPCP:::??????? De qué mejora estamos hablando si un refresco que cuesta 50 ct CUC-12.50 MN te lo pueden poner según el nuevo listado a 18 pesos, por supuesto que lo abarrotan y al agotarlo en la red estatal tienes que morir con ellos...no es justo
El cambio en cuc sera a 25 o a 24 CUP. ES ASI, ESTO NO ABARCA A LOS RESTAURANTES