Luego de 55 días de trabajo abre sus puertas este martes la emblemática heladería Coppelia, conocida como la Catedral del Helado, con una imagen renovada en todas sus áreas y en homenaje a los 500 años de La Habana.

“Se llevaron a cabo muchos objetos de obra y hoy mostramos un Coppelia muy bonito, con una prestancia mayor para nuestro pueblo desde el punto de vista de la jardinería, el sistema de luminarias tanto exteriores como interiores, la señalética, los lumínicos, los muebles –que fueron reparados y pintados- se remozó la carpintería de la Torre, el mármol de la escalera, el granito…”, aseguró Amaury Martínez, director de Coppelia.

Durante la reapertura estuvieron presentes Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, Betsy Díaz Velázquez, ministra del Comercio Interior y Reynaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y otros directivos del Partido y el Gobierno en la capital.

“Además de la trascendencia del helado, este centro tiene otra significación y es que se lo dedica el pueblo cubano con devoción y agradecimiento a nuestra querida Celia, y si a ella, también al Comandante en Jefe Fidel, porque ellos fueron quienes soñaron y crearon esta institución con estudio, razonamiento y ciencia para que el helado Coppelia se distinguiera en el mundo como algo especial… y así fue”, afirmó Torres Iríbar.

Con un costo total de 3,4 millones de pesos, la restauración contó con más de 22 entidades que dieron el paso al frente y a las cuales se reconoció en el acto de apertura, entre ellas la Empresa Constructora de la Administración Local (ECAL 2), la Empresa de Producciones Metálicas (Cometal), la Empresa Productora de Materiales de la Construcción (Empromat), el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), Áreas Verdes y Copextel.

Totalmente renovado fue el salón Cuatro Joyas, inaugurado en 2013 por la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso y el cual rinde homenaje a estas fabulosas artistas del Ballet Nacional de Cuba. “Fue modernizado y nos permite además una visión panorámica de todo el servicio hacia abajo, con una cultura llevaba a cabo por el FCBC de muy buen gusto y que sabemos tendrá buena aceptación por parte de nuestro pueblo”, agregó Martínez.


Como novedad, la instalación abre sus puertas ofertando helado Coppelia en todas las áreas y 22 especialidades, porque se incorpora la venta de frutas glaseadas. “Estamos comprometidos a dar un servicio de mayor calidad, a que nuestro pueblo salga satisfecho, a que no exista una queja y a que todo lo que hagamos día a día sea en beneficio de que nuestra instalación dignifique el nombre que tiene”, explicó Martínez.

Conjuntamente con la heladería, se llevó a cabo una reparación a la Empresa Complejo Lácteo de La Habana, lo cual permitirá garantizar alrededor de 15 a 20 sabores distribuidos en las cinco áreas en moneda nacional de la instalación, que cuenta además con otra de venta de barquillos y las Cuatro Joyas, local en CUC.


“Se remodelaron las áreas productivas y se sustituyeron equipos tecnológicos, y tenemos ahora el compromiso de garantizar las variedades de sabores y la calidad del helado que entregaremos. Es una muestra de lo que se puede hacer cuando nos unimos”, comentó Chelenin Darias Jorge, director general de la Empresa Complejo Lácteo de La Habana.

“Ahora, y porque La Habana es una ciudad que tiene vida nocturna, estamos haciendo un horario experimental. Abriremos a las 11 de la mañana y cerraremos 10:15 de la noche, para brindar servicio a más personas durante la tarde. Por cálculos que hemos hecho, de acuerdo a la cantidad de especialidades que se venden y el servicio que damos en el día, nos visitan diariamente de 8 000 a 9 000 personas y, en tiempo de verano, la cifra se eleva entre 12 y 13 000”, aseguró Amaury Martínez, director de Coppelia.

Durante la reparación, se llevó a cabo además una recalificación de todo el personal, encaminada a refrescar conocimientos y a intercambiar sobre cómo es realmente el trabajo y el servicio al cliente.

“Un intercambio de refrescar métodos, costumbres, sentido de pertenencia, responsabilidad, honradez… se tocaron muchos valores que serán elementos positivos para obtener lo que queremos: la satisfacción de nuestro pueblo”, afirmó Martínez y al concluir el acto de reapertura, ratificó el compromiso de los trabajadores a brindar un servicio de excelencia: “Por parte de nuestro pueblo debe sentirse no solamente lo que se ha hecho desde el punto de vista tangible, sino desde lo intangible. Debemos dignificar el nombre de Coppelia y de quienes lo idearon y eso se logra con esfuerzo y dedicación.

“Sepan todos que no vamos a descansar, día a día estaremos presentes en el área de combate, preguntándoles a los clientes, sabiendo sus insatisfacciones, oyendo criterios… Eso es un compromiso y todo el colectivo está dispuesto a llevarlo a cabo. Si alguno no es capaz de cumplir con la palabra empeñada no va a continuar en este tren de tareas que se está llevando por parte de la dirección del país para lograr que La Habana llegue a su 500 aniversario transformada.

“Nuestro servicio al pueblo debe ser de excelencia y Coppelia se convertirá en una unidad modelo, insigne de todo el país”, reiteró.
Qué bueno! ahora que los trabajadores de Coopelia se comporten acirde a la inversión que ha hecho nuestrol país
Muy bien y muy lindo todo, el problema es MANTENERLO asi de lindo y con buen servicio,para no tener que invertir millones en arreglos generales sino, que en cuanto se rompa una silla, se repare, o se salga una pila de agua que se cambie al momento y creame que esos millones se van a ahorrar , y el pueblo se va a sentir satisfecho y sobretodo va a respetar mas a nuestra revolucion.
Hacemos política hasta con un Coppelia que eso es lo normal en cualkier lugar de este planeta tierra, k en un kiosko haya los sabores k tu no pdas ni imaginarte, por eso tiene k estar la Economía, no podremos separar algún día el deporte, la economía y la política.
Que bonita tablilla de sabores para mostrarle al compañero secretario. Un rato después eran solo 6 sabores. Busquen las opiniones en Cubadebate. Bochorno debería darles.
Los sabores de helado, que deberán ser de 15 a 20, están distribuidos en las cinco áreas en moneda nacional de la instalación. Por ejemplo, en la Torre pudieran encontrarse algunos como Chocolate, Vainilla y Fresa y en las áreas de abajo otros diferentes como Miel, Fresa Bombón y Mantecado. Saludos y gracias por su comentario.
Increible la diferencia con la foto de Cubadebate, y Tribuna justificando el mal trabajo periodistico ...
Compañero con todo respeto, el que usted no tiene, Tribuna de La Habana solo cumple con su trabajo de informar, yo aprecio cada punto de vista, Tribuna con el suyo y Cubadebate otro, luego nos quejamos cuando todos los medios repiten lo mismo. Hay que ser coherentes, por favor, respeto y analize antes de escribir.
Hay mucho calor y todos estábamos esperando la inauguración de Coppelia. Había muchas personas y las regulaciones en las especialidades y sabores son comprensibles, para que el helado alcance para todos. La calidad EXCELENTE, ahora hay que seguir avanzadno en pulir los detalles. Saludos