Luego de 55 días de trabajo abre sus puertas este martes la emblemática heladería Coppelia, conocida como la Catedral del Helado, con una imagen renovada en todas sus áreas y en homenaje a los 500 años de La Habana.

“Se llevaron a cabo muchos objetos de obra y hoy mostramos un Coppelia muy bonito, con una prestancia mayor para nuestro pueblo desde el punto de vista de la jardinería, el sistema de luminarias tanto exteriores como interiores, la señalética, los lumínicos, los muebles –que fueron reparados y pintados- se remozó la carpintería de la Torre, el mármol de la escalera, el granito…”, aseguró Amaury Martínez, director de Coppelia.

Durante la reapertura estuvieron presentes Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, Betsy Díaz Velázquez, ministra del Comercio Interior y Reynaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y otros directivos del Partido y el Gobierno en la capital.

“Además de la trascendencia del helado, este centro tiene otra significación y es que se lo dedica el pueblo cubano con devoción y agradecimiento a nuestra querida Celia, y si a ella, también al Comandante en Jefe Fidel, porque ellos fueron quienes soñaron y crearon esta institución con estudio, razonamiento y ciencia para que el helado Coppelia se distinguiera en el mundo como algo especial… y así fue”, afirmó Torres Iríbar.

Con un costo total de 3,4 millones de pesos, la restauración contó con más de 22 entidades que dieron el paso al frente y a las cuales se reconoció en el acto de apertura, entre ellas la Empresa Constructora de la Administración Local (ECAL 2), la Empresa de Producciones Metálicas (Cometal), la Empresa Productora de Materiales de la Construcción (Empromat), el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), Áreas Verdes y Copextel.

Totalmente renovado fue el salón Cuatro Joyas, inaugurado en 2013 por la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso y el cual rinde homenaje a estas fabulosas artistas del Ballet Nacional de Cuba. “Fue modernizado y nos permite además una visión panorámica de todo el servicio hacia abajo, con una cultura llevaba a cabo por el FCBC de muy buen gusto y que sabemos tendrá buena aceptación por parte de nuestro pueblo”, agregó Martínez.


Como novedad, la instalación abre sus puertas ofertando helado Coppelia en todas las áreas y 22 especialidades, porque se incorpora la venta de frutas glaseadas. “Estamos comprometidos a dar un servicio de mayor calidad, a que nuestro pueblo salga satisfecho, a que no exista una queja y a que todo lo que hagamos día a día sea en beneficio de que nuestra instalación dignifique el nombre que tiene”, explicó Martínez.

Conjuntamente con la heladería, se llevó a cabo una reparación a la Empresa Complejo Lácteo de La Habana, lo cual permitirá garantizar alrededor de 15 a 20 sabores distribuidos en las cinco áreas en moneda nacional de la instalación, que cuenta además con otra de venta de barquillos y las Cuatro Joyas, local en CUC.


“Se remodelaron las áreas productivas y se sustituyeron equipos tecnológicos, y tenemos ahora el compromiso de garantizar las variedades de sabores y la calidad del helado que entregaremos. Es una muestra de lo que se puede hacer cuando nos unimos”, comentó Chelenin Darias Jorge, director general de la Empresa Complejo Lácteo de La Habana.

“Ahora, y porque La Habana es una ciudad que tiene vida nocturna, estamos haciendo un horario experimental. Abriremos a las 11 de la mañana y cerraremos 10:15 de la noche, para brindar servicio a más personas durante la tarde. Por cálculos que hemos hecho, de acuerdo a la cantidad de especialidades que se venden y el servicio que damos en el día, nos visitan diariamente de 8 000 a 9 000 personas y, en tiempo de verano, la cifra se eleva entre 12 y 13 000”, aseguró Amaury Martínez, director de Coppelia.

Durante la reparación, se llevó a cabo además una recalificación de todo el personal, encaminada a refrescar conocimientos y a intercambiar sobre cómo es realmente el trabajo y el servicio al cliente.

“Un intercambio de refrescar métodos, costumbres, sentido de pertenencia, responsabilidad, honradez… se tocaron muchos valores que serán elementos positivos para obtener lo que queremos: la satisfacción de nuestro pueblo”, afirmó Martínez y al concluir el acto de reapertura, ratificó el compromiso de los trabajadores a brindar un servicio de excelencia: “Por parte de nuestro pueblo debe sentirse no solamente lo que se ha hecho desde el punto de vista tangible, sino desde lo intangible. Debemos dignificar el nombre de Coppelia y de quienes lo idearon y eso se logra con esfuerzo y dedicación.

“Sepan todos que no vamos a descansar, día a día estaremos presentes en el área de combate, preguntándoles a los clientes, sabiendo sus insatisfacciones, oyendo criterios… Eso es un compromiso y todo el colectivo está dispuesto a llevarlo a cabo. Si alguno no es capaz de cumplir con la palabra empeñada no va a continuar en este tren de tareas que se está llevando por parte de la dirección del país para lograr que La Habana llegue a su 500 aniversario transformada.

“Nuestro servicio al pueblo debe ser de excelencia y Coppelia se convertirá en una unidad modelo, insigne de todo el país”, reiteró.
visite el sabado, el area de los barquillos y verdaderamente el helado era una crema, habia cola pero camino bastante rapido, ademas pude llevarle a mis familias, esperemos se mantenga asi.
Les comento que para mí fue una desilusión pensé que con toda la inversión que se realizó y la propaganda que le dieron en todos los sentidos sobre variedad y calidad, me entusiasmé y fui el sábado a 5 días de su apertura y esto fue lo que me encontré 1- terribles cola para entrar a pesar de llegar a las 8.30 de la mañana 2-Demora para recoger el pedido servirlo y hasta cobrarlo y si el personal es recalificado están muy mal 4- El helado no tiene la calidad que me imaginaba del que antes se ofertaba porque el helado coppelia era cremoso y sin hielo 5- Y Solamente cinco sabores Así que el compañero director tendrá que estar supervisando este tema
Les comento que para mí fue una desilusión pensé que con toda la inversión que se realizó y la propaganda que le dieron en todos los sentidos sobre variedad y calidad, me entusiasmé y fui el sábado a 5 días de su apertura y esto fue lo que me encontré 1- terribles cola para entrar a pesar de llegar a las 8.30 de la mañana 2-Demora para recoger el pedido servirlo y hasta cobrarlo y si el personal es recalificado están muy mal 4- El helado no tiene la calidad que me imaginaba del que antes se ofertaba porque el helado coppelia era cremoso y sin hielo 5- Y Solamente cinco sabores Así que el compañero director tendrá que estar supervisando este tema
Muy bonita la CATEDRAL del helado; pero el sábado 29 de junio mi hija se fué con su niño de 3 añitos a disfrutar del sabroso helado; NO PUDO; si como lo leen no pudo a pesar de que llegó a las 9 am; abrieron a las 11 am y a las 12:30 pm se fué con el niño dormido y sin entrar a la CATEDRAL DEL HELADO. Ah, no hay sombra porque podaron las plantas que la dban.
El domingo 30 de junio estuve en la cola de coopelía 6horas con 10min., las bolas de helado derretidas y pequeñas, los sabores son los que ellos quieran, dicen que las ensaladas deben ser mixtas, pero hay sabores que nunca aparcen y los que están no se sabe de q son, mala atención del personal, tre dependientes atendiendo la misma mesa, el agua fue servida al final porque la pedimos, nunca hubo unaq tablilla con los sabores, y no se anotaba el pedido, además se equivocaron en la cuenta, por supuesto con tanto descontrol tiene q haber problemas, ya que no fue la misma persona la que realizó todos los pedidos, no se si fuí la única con ese problema, pero me parece que el gasto de recursos empleafos en la reparación, ha sido en vano porque coopelía sigue igual o peor, en el televisor ponen una cosa y la realidad es otra.