Foto: Ricardo López Hevia

En su intervención, el capitán de la reserva Alberto Campos Abreu, protagonista de la Victoria en Playa Girón, destacó la entrada del Batallón 339 el primero en enfrentar el ataque mercenario financiado, organizado y apoyado por el entonces gobierno de Estados Unidos contra Cuba, en la madrugada del 17 de abril. “En esta histórica esquina Fidel declaró el carácter Socialista de la Revolución cubana”, durante el entierro a las víctimas de los ataques realizados contra el aeropuerto de Ciudad Libertad”.

Durante su alocución citó la participación directa del gobierno estadounidense, al referirse a la capacidad de logística y armamento que incluía el USS 20 San Gabriel, USS 25, San Marcos, portahelicópteros, portaviones con 60 aviones a bordo, varios submarinos escoltas y 5 destructores, con 6 500 militares norteamericanos para garantizar el apoyo a los mercenarios que intentaron hacer una cabeza de playa para derrocar al gobierno revolucionario.

Foto: David Samuells

Yuniasky Crespo Baquero, miembro del Buró Provincial del Partido, hizo referencia “Este es un día de honor para la Patria y sus hijos, de compromiso, sacrificio y entrega. Hoy es un día para evocar a Fidel porque constituye un símbolo de la resistencia para Cuba y el mundo frente a la hegemonía imperialista. Porque su obra infinita está en cada rincón de esta tierra. Porque todo lo construido tiene la esencia de su pensamiento, porque en la inmensa gratitud de un pueblo que lo reconoce líder, padre, amigo, estará siempre la huella imperecedera de un hombre que tuvo sobre sí, el decoro de muchos hombres”.

En el acto estuvieron presentes los miembros del Comité Central, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, entre otros dirigentes de organizaciones políticas y de masas, así como milicianos combatientes de Girón.

Foto: David Samuells
Foto: David Samuells
Foto: Ricardo López Hevia