La mayoría vive en lugares distantes del Reparto. Vienen a pie o en triciclos eléctricos (50 cup), por tramo. Predominan los de avanzada edad. Los desvalidos llegan acompañados por algún familiar. El tiempo de espera supera las tres horas al que suma el implacable sol. Formo parte de ese conglomerado humano que acude al banco de la zona uno porque garantiza extraer su dinero. En el Reparto, en La Habana
del Este, solo hay dos entidades financieras y los pocos cajeros automáticos van acrecentando las filas de los
inservibles.
Incluso he observado, en la zona 17, a personas marcando en una cola porque están al corriente de qué día Trasval llega con el dinero. Cobrar en las bodegas es una casualidad y, en el caso de saldar deudas –a través de las plataformas digitales-, es un albur. La conexión no es una ayuda segura.
Todos no tienen o no son diestros en usar Transfermóvil, por su edad avanzada y pienso: nadie puede cuestionarles qué medio les da mayor seguridad; además pueden estar -hasta cuarenta minutos-, tratando de comunicar con el servicio de Telebanca y agotará su paciencia. Solo escuchará: “Todos los operadores están ocupados. Espere en línea y será atendido”. Es una pena porque Telebanca dispone de una variedad de servicios que se pueden disfrutar desde la comodidad del hogar.
Cada día suman incomodidades. Por ejemplo, la Empresa Eléctrica con el número 18888, casi siempre ocupado y cuando da el timbre, -en ocasiones- sientes que cuelgan. En estos últimos tiempos se va la electricidad y quedas incomunicado porque las baterías de los gabinetes telefónicos se descargan. Hace más de tres años tengo la misma conexión del teléfono fijo y nunca quedé aislada en un evento meteorológico. Sencillamente hay que cambiar lo que ya se agotó.
Pago un servicio y para completar el día, si la electricidad falla en la zona donde están ubicados los repetidores de los canales 46 y 51, usted no tiene la posibilidad de ver la Televisión. Lo expuesto no tiene solución a nivel de municipio.
Otras informaciones:
Todo lo planteado por ud es cierto. Y podemos agregarle más, por citar un ejemplo: Aguas de la Habana. A la pizarra central de la Empresa, se duerme con la música que le ponen y ninguna operadora le atiende. Sj llama al municipio Playa de AH, le dicen que está temporalmente fuera de servicio. Por correo electrónico, uno escribe y no recibe nunca respuesta, al igual que al messenger; y que decir del Telegram, muchos portales y fotos, el mensaje de ellos, pero el usuario no puede escribir nada. Después informan que tienen canales con la población. De que canales hablan, si todo es unidireccional. Vaya comunicación con los usuarios!!
El gran desastre de la Bancarización, mi esposa y yo somos jubilados y en Santa Fe los 3 Cajeros Automáticos están de baja y nuestra Sucursal del Banco Metropolitano además de que la considero una de las peores por disciplina, eficiencia y calidad por la razón anterior tiene colas imposibles de afrontar por personas de la 3ra edad, el servicio de Caja Extra de la Bodega es virtual pues nunca tiene dinero, de acuerdo a lo anterior aún no hemos podido extraer nuestra jubilación del pasado mes.
Informatización de la sociedad.
Me gustan los periodistas provinciales porque son más honestos que los nacionales.
Ya no sé dónde dar la queja, de la situación del agua de Pogolotti, desde el día 4 de Noviembre,que fué el último día en que entró el agua normalmente, no se recibe agua con normalidad, el día 6 fué el Huracán, el 8 estábamos sin electricidad, el 10, sin electricidad Pogolotti, el 12 entró el agua en pequeñísima cantidad y poco tiempo, el 14 fué el "arreglo" de las acometidas para el impulsor de Pogolotti, el 16 entró también en pequeñísima cantidad y hoy 18 no entró en absoluto, según informes estaban en reparación de nuevo las acometidas y para colmo quitaron la corriente para el impulsor a las 5.00pm.