Disímiles asuntos que no hacen más llevadera la vida y decenas de comentarios marcan los primeros cinco
meses de este año en la sección Tribuna del lector, siempre abierta para el intercambio con quienes constituyen su razón de ser.
Estar al tanto de las opiniones en todos los espacios del periódico digital, como El lector desde las redes, y de lo que ocurre en derredor, son el origen de las publicaciones; si bien quisiéramos que nos escribieran más cartas. Pero independientemente de dónde provengan los temas, consideramos como lo más importante la interacción con aquellos que acceden a los dos soportes de este medio de prensa. Muchos de ellos son habituales, trascienden las fronteras de la capital y no se conforman con leer, pues dejan sus apreciaciones
de diverso tipo.
¿Insatisfacción? Si tenemos en cuenta que en innumerables ocasiones las quejas y consideraciones llegan a nosotros luego de infructuosas gestiones con la administración pública, haber recibido una sola respuesta oficial a lo divulgado en este periodo deja mucho que desear.
No obstante, sigan escribiéndonos. Es la validación de su confianza en Tribuna de La Habana y su evidente comprometimiento como ciudadanos.
-SECCIONES PUBLICADAS ENTRE ENERO Y MAYO DE 2024: 16
-RESPUESTAS OFICIALES: 1 (Director del centro recreativo El Castillito)
- TEMAS TRATADOS:
• Altos precios de productos y servicios
• Contratos, distribución y venta de gas licuado
• Venta de medicamentos en farmacias
• Vertimiento de aguas albañales y contaminación con el agua potable
• Problemas de funcionamiento en instalaciones recreativas
• Violación de regulaciones urbanísticas
• Transporte público
-PUBLICACIONES MÁS COMENTADAS:
• Apedrear ómnibus es hacerle el juego al enemigo (25 de mayo)
• El tarjetón. Disponibilidad vs. demanda (28 de abril)
• ¿Por qué no hay nuevos contratos para el gas licuado? (3 de marzo)
• El nunca acabar y Precios: en busca de la balanza (7 y 14 de abril)
-DEBIERON RESPONDER:
1. Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana.
2. Dirección Provincial de Salud Pública.
3. Dirección Provincial de Recursos Hidráulicos.
4. Dirección Provincial de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.
5. Ministerio del Transporte.
6. Ministerio de Energía y Minas.
Otras informaciones:
Deberían tocar el tema de TuEnvio y la venta de productos mipyme de baja demanda en los combos de productos de primera necesidad, lo que duplica y a veces triplica el precio del combo. Productos que están a la venta en tiendas y farmacias y apenas se venden.
No sé si quejarme o no quejarme. Esa es la cuestión. Hace días, el pasado miércoles 29, se hubo de romper el teléfono de mí casa y se realizó el reporte correspondiente a ETECSA. Históricamente ante un percance de está naturaleza, las operadoras o reparadores llaman al número de contacto para indagar y puntualizar la causa de la avería. Vivo muy cerca de la planta telefónica, a pie puedo ir con mis 74 años y achaques, pensando erróneamente que el jueves se aparecería el reparador. Viendo que pasó ese día y la mañana del viernes, decidí llamar al 118 a reclamar la solución del reporte formulado. La operadora comenzó a indagar sobre mis datos y ante ello, la interrumpí y le dije que esas cuestiones estaban en mí comunicación del miércoles. Su respuesta fue traumatizados cuando me dijo: como queja que formula, hay 18 días para darle respuesta. A lo que conteste: tendré que esperar 18 días con el teléfono roto. He ahí mí preocupación. Me quejo o no. Gracias.
Saludos y buenas tardes. Quisiera que analizarán como sugerencia el problema de la distribución de los medicamentos en las farmacias por la vía de las tarjetas. En la actualidad cada vez que entran los medicamento hay personas que están hace un día haciendo la cola, así como también han proliferado los coleros. Pregunto es muy difícil organizar por parte de las farmacias las entrega de los medicamentos, porque no llevan un orden donde se refleje lo que cogieron los medicamentos para cuando vengan de nuevo lo puedan coger los que quedaron pendientes. Esto pasa principalmente con el Enalapril. Por las inmensas colas llevo 3 meses que no alcanzo dicho medicamento estoy operado del corazón y es muy importante para mí ya que tengo que tomar dos tabletas diarias. Solamente lo que hay que hacer es organizar este problema en la farmacias. Saludos. Gilberto Campos Montes Móvil 53162439 Casa. 78839138
Se que estamos viviendo tiempos muy difíciles, a parte del bloqueo de Estados Unidos nosotros mismos nos descriminamos cómo es posible que cada vez que llegan los medicamentos a mi farmacia ubicada en C / 29 y Zapata los primeros días no puedo hacer la cola porque las personas jubiladas y las que no trabajan hacen las colas mucho antes de que lleguen los mismos, entonces siempre me quedo si mis medicamentos para la glaucoma nunca alcanzo éste viaje entraron 25 frascos y el primer día de acabó! En enero fue el último mes que alcancé, yo pienso si controlaran más yo hubiese alcanzado, era que lo hicieran como el aseo en las tiendas si cogiste el mes pasado no coges ahora, hasta que todo el mundo pueda comprarlo!
En calle D / Calazada y 7ma Vedado hay un salidero de agua limpia que se bota hace anos lo que es criminal más cuando a solo a unas cuadra en Línea y E siempre hay crisis con el abasto d agua Hasta cuaando a solo unas cu