Disímiles asuntos que no hacen más llevadera la vida y decenas de comentarios marcan los primeros cinco
meses de este año en la sección Tribuna del lector, siempre abierta para el intercambio con quienes constituyen su razón de ser.

Estar al tanto de las opiniones en todos los espacios del periódico digital, como El lector desde las redes, y de lo que ocurre en derredor, son el origen de las publicaciones; si bien quisiéramos que nos escribieran más cartas. Pero independientemente de dónde provengan los temas, consideramos como lo más importante la interacción con aquellos que acceden a los dos soportes de este medio de prensa. Muchos de ellos son habituales, trascienden las fronteras de la capital y no se conforman con leer, pues dejan sus apreciaciones
de diverso tipo.

¿Insatisfacción? Si tenemos en cuenta que en innumerables ocasiones las quejas y consideraciones llegan a nosotros luego de infructuosas gestiones con la administración pública, haber recibido una sola respuesta oficial a lo divulgado en este periodo deja mucho que desear.

No obstante, sigan escribiéndonos. Es la validación de su confianza en Tribuna de La Habana y su evidente comprometimiento como ciudadanos.

-SECCIONES PUBLICADAS ENTRE ENERO Y MAYO DE 2024: 16

-RESPUESTAS OFICIALES: 1 (Director del centro recreativo El Castillito)

- TEMAS TRATADOS:

• Altos precios de productos y servicios

• Contratos, distribución y venta de gas licuado

• Venta de medicamentos en farmacias

• Vertimiento de aguas albañales y contaminación con el agua potable

• Problemas de funcionamiento en instalaciones recreativas

• Violación de regulaciones urbanísticas

• Transporte público

-PUBLICACIONES MÁS COMENTADAS:

• Apedrear ómnibus es hacerle el juego al enemigo (25 de mayo)

• El tarjetón. Disponibilidad vs. demanda (28 de abril)

• ¿Por qué no hay nuevos contratos para el gas licuado? (3 de marzo)

• El nunca acabar y Precios: en busca de la balanza (7 y 14 de abril)

-DEBIERON RESPONDER:

1. Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana.

2. Dirección Provincial de Salud Pública.

3. Dirección Provincial de Recursos Hidráulicos.

4. Dirección Provincial de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.

5. Ministerio del Transporte.

6. Ministerio de Energía y Minas.

Otras informaciones:

Apedrear ómnibus es hacerle el juego al enemigo