Disímiles asuntos que no hacen más llevadera la vida y decenas de comentarios marcan los primeros cinco
meses de este año en la sección Tribuna del lector, siempre abierta para el intercambio con quienes constituyen su razón de ser.
Estar al tanto de las opiniones en todos los espacios del periódico digital, como El lector desde las redes, y de lo que ocurre en derredor, son el origen de las publicaciones; si bien quisiéramos que nos escribieran más cartas. Pero independientemente de dónde provengan los temas, consideramos como lo más importante la interacción con aquellos que acceden a los dos soportes de este medio de prensa. Muchos de ellos son habituales, trascienden las fronteras de la capital y no se conforman con leer, pues dejan sus apreciaciones
de diverso tipo.
¿Insatisfacción? Si tenemos en cuenta que en innumerables ocasiones las quejas y consideraciones llegan a nosotros luego de infructuosas gestiones con la administración pública, haber recibido una sola respuesta oficial a lo divulgado en este periodo deja mucho que desear.
No obstante, sigan escribiéndonos. Es la validación de su confianza en Tribuna de La Habana y su evidente comprometimiento como ciudadanos.
-SECCIONES PUBLICADAS ENTRE ENERO Y MAYO DE 2024: 16
-RESPUESTAS OFICIALES: 1 (Director del centro recreativo El Castillito)
- TEMAS TRATADOS:
• Altos precios de productos y servicios
• Contratos, distribución y venta de gas licuado
• Venta de medicamentos en farmacias
• Vertimiento de aguas albañales y contaminación con el agua potable
• Problemas de funcionamiento en instalaciones recreativas
• Violación de regulaciones urbanísticas
• Transporte público
-PUBLICACIONES MÁS COMENTADAS:
• Apedrear ómnibus es hacerle el juego al enemigo (25 de mayo)
• El tarjetón. Disponibilidad vs. demanda (28 de abril)
• ¿Por qué no hay nuevos contratos para el gas licuado? (3 de marzo)
• El nunca acabar y Precios: en busca de la balanza (7 y 14 de abril)
-DEBIERON RESPONDER:
1. Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana.
2. Dirección Provincial de Salud Pública.
3. Dirección Provincial de Recursos Hidráulicos.
4. Dirección Provincial de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.
5. Ministerio del Transporte.
6. Ministerio de Energía y Minas.
Otras informaciones:
PREOCUPANTE que TODOS LOS SEMAFOROS de la PELIGROSA Y ALTAMENTE CONCURRIDA DE TRAFICO, INTERSECCION de las Calles, PRADO/SAN LAZARO/AVENIDA MALECON no funcionen y esten apagados desde mucho antes del huracán Miton, hace ya casi UN MES si ya no lo hizo. Se trabaja en darle solucion a este tema? NO HAY INFORMACION al respecto. NO EXISTE un agente de TRAFICO dirigiendo el mismo, solo esta, algunas veces , en dias de semana, en los horarios comprendidos entre 7 a 9 am. Pudieran por favor explicar que sucede y cuando seran restablecidas las luces? de esos semaforos? Gracias
Buenas tardes, mi comentario es sobre el abasto de agua en el edificio de los médicos en el municipio Cotorro, desde hace más o menos un año, el servicio no funciona por lo que decidimos recoger dinero por cada apto y uno de los vecinos se encargo de abrir otra conexión del edificio del frente al cual le llegaba regularmente, pero hace un tiempo se vuelve a presentar situación nuevamente con el agua por lo acudimos al acueducto municipal, donde nos plantean que ellos no saben lo que está sucediendo con el abasto del agua , hoy me dirijo a dicho centro el cual permanecía serrado, y através de una reja unos compañeros me observan y me dejan entrar , hago mi planteamiento , pues sali muy desconcertada , no hubo explicación , solo que no saben las razón de la falta de agua Vivo en calle 5ta edificio 2 apto 5 cruz verde Cotorro Por favor necesito de alguna respuesta, pues ni el PCC, ni el poder popular , además de la dirrección municipal de acueducto nos ha podido explicar
Nada para que
Es sobre las demoras en los tramites de legalizacion documentos, ejemplo: 1.-Desde septiembre 2024 solicite legalizar el plan tematico para licenciatura en comunicacion social al MES, mediante el bufete de 23 y E, de mi hija. NINGUNA RESPUESTA HASTA AHORA. 2.- Desde noviembre 2024 , solicite legalizar trayectoria laboral de mi hija, mediante el bufete de 23 y E, al Minsap. Ninguna respuesta hasta AHORA. Me parece que el Minrex tendrá que pasar una comunicación a los países para tengan en cuenta que en mi pais CUBA NO HAY TIEMPO DEFINIDO PARA LAS LEGALIZACIONES. HAY LEYES ETC. PERO NO CUMPLEN
Sobre LEGALIZACIONES. Sigo con mas. Desde enero2025, Solicite legalizar al Minrex mediante el BES de 23 y E . Certifico de divorcio de la madre y padre de mi esposa,Dania Ma. Cedre Aviles para trámites de ciudadania y una partida bautismal mia. La mía la devolvieron sin justificar y la volvieron a reenviar . HASTA AHORA ninguna RESPUESTA. Todo eso caduca en octubre2025, Y ENTONCES QUE HACEMOS???? A QUIEN ACUSAMOS Y COMO???? TU SABES DESDE CUANDO ESTAMOS EN ESTOS TRAMITES, DESDE EL 2023, Y TODAS LAS DEMORAS, EN ALGUNOS CASOS POR FALTA DE CONEXIÓN, FALTA DE ELECTRICIDAD Y FALTA DE DESEOS DE LAS PERSONAS ENCARGADAS, PRINCIPALMENTE POR LA POCA IMPORTANCIA QUE LE PRESTAN LOS DIFERENTES CUADROS, ELLOS AL PARECER ESTÁN PARA LOS PROBLEMAS POLÍTICOS Y NO ADMINIDTRATIVOS, andan cazando hormigas y no a los elefantes