Eddy Hernández Pérez es un asiduo lector de Tribuna de La Habana y ha querido, a través de esta sección, patentizar la importancia de los proyectos locales en la producción agrícola, tan necesaria en una provincia que depende de otras para satisfacer la demanda de más de dos millones de habitantes.
Expone orgulloso los resultados que alcanza desde hace 12 años en “un patio-parcela, el cual ostenta la Quinta Excelencia Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar por el cultivo de más de un centenar de especies de frutales y una microindustria artesanal familiar”, mediante la que logra más de 45 tipos de vinos, vinagres y vino seco, además de aliños con plantas aromáticas.
La capacidad instalada le permitiría producir al mes cerca de cinco mil litros de vinagre e igual cantidad de vinos. Desde hace más de un año, argumenta que no puede siquiera llegar a sus resultados habituales “por falta de azúcar y no poseer MLC para importarla, como hacen algunas Mipymes. “Mi situación es conocida por el gobierno del municipio de La Lisa, donde resido, pero me plantearon que carecen de la solución local para venderme dicho producto”.
Por eso su escrito a esta sección va dirigido al Gobierno en la provincia, “por si hay alguna posibilidad de apoyarlo” en su proyecto, desarrollado con recursos propios y de muy buena acogida más allá del barrio, pues en estos años lo han llevado a ferias en centros del Polo científico del Oeste, y en los hoteles Habana Libre y Riviera.
No fue casualidad que participara en la I Feria de Desarrollo Local, realizada en Expocuba del 28 de marzo al 3 de abril del 2022. Al respecto abunda que tuvo el privilegio de que visitaran su stand e intercambiar con altos dirigentes del Gobierno y el Estado, quienes ponderaron sus productos. No está ajeno a la actual escasez del azúcar, sin embargo, no es el único obstáculo que tiene que salvar, pues tampoco le autorizaron en el municipio a mejorar las condiciones en su minindustria, con algunos materiales más duraderos.
Al contactarlo por el teléfono 72717871, para ampliar la información enviada, manifestó que no pierde la esperanza de que sean receptivos a su petición, pues está convencido de que el empeño de él y su esposa tiene como fin un bien social, sentimiento enraizado en sus 40 años de militancia partidista.
Vea también:
Entonces con ejemplos como eso que no hablen más del municipio,ni desarrollo local es muy difícil porque no hay cabeza
Yo sé que no lo van a publicar
Vamos azúcar, él sabe que no hay, vinagre y a cómo lo vende, un producto no tan especial y no tan necesario, aquí hay que producir primero otros más necesitados.
Creo que esta mal encabezado debería decir (el país pide ayuda para salir adelante) porque este productor local lo único que trata de hacer es ayudar al país a tener algo más en la mesa del cubano para poder alimentarse pero siempre hay alguna traba para producir o dejar que produzcan
Buenas noches hno ,hay mipymes con azúcar importada ,creo sea en MN,averigue