Queridos lectores, esta presentación es el punto de partida para cumplir el propósito que guía a quien desde ahora es la responsable de sistematizar la publicación, en nuestras ediciones digital e impresa, de las dudas y reclamaciones que reflejen en sus cartas, además de las respuestas que recibamos de los organismos e instituciones pertinentes.
Deviene compromiso profundizar en la gestión de la correspondencia, a tono con la urgencia de quienes nos escriben y la confianza que depositan especialmente en esta sección, nacida para cumplir una de las misiones que asume la prensa como servidor público y avalada por la facultad que otorga a los ciudadanos el artículo no. 61 de la Constitución de la República, al reconocer que:
“Las personas tienen derecho a dirigir quejas y peticiones a las autoridades, las que están obligadas a tramitarlas y dar las respuestas oportunas, pertinentes y fundamentadas en el plazo y según el procedimiento establecido por la ley”.
Tribuna del lector no solo constituye un espacio donde usted puede tramitar sus dudas e inquietudes o reconocer hechos que transcurren en su derredor. Pretende, además, ser una vía para proporcionarle información sobre las normas jurídicas, otra herramienta que le permitirá acceder a información actualizada y tener nociones del basamento legal para reclamar sus derechos.
Esta sección es suya y como contribución le pedimos que escriba sus cartas con letra legible, identificando sus datos personales y centro de trabajo, si es un tema laboral, pues no tramitamos ni publicamos anónimos, ni misivas a nombre de colectivos o grupos, pues alguien tiene que responsabilizarse con lo que nos envían.
Gracias anticipadas por su comprensión.
Ver además:
Hola, felicitaciones al periódico Tribuna excelente espacio donde podamos plasmar nuestras inquietudes, gracias por la sección la necesitabamos.
Estimada Vivian, es muy bueno contar con una profesional como Usted en esta sección. Tendrá nuestro apoyo.
Hace tiempo me preocupa como algunas cooperativas agrícolas envasan lo que ellos llaman puré de tomate o pasta de tomate y lo que recibe el consumidor no tiene ninguna calidad pues lo menos que tiene es tomate,eso compete a los derechos del consumidor,quisiera se revisará eso,a mí me a golpeado varias veces la última unos camiones de Ciego de Ávila que vendieron en el parque "E l Curita en Centro Habana, y en un kiosko en la zona 6 de Alamar,a quienes se los he manifestado en varias ocasiones.Muchas Gracias por su atención.
Saludos. ¿Pueden por favor indicarne cuales son las normas jurídicas vigentes que amparan los reclamos o solicitud de información que como personas naturales o pueblo podemos hacer a los ministerios e instituciones estatales? Llevo meses tratando de obtener una información del MEP, sobre irregularidades en la constitución de una MIPYME, y no hay manera de que me la proporcionen. Todo son evasivas y dejar correr el tiempo, supongo con la esperanza de que el reclamo desaparezca con el tiempo. Si a algún periodista en particular le interesa el tema puede contactarme por Email y con gusto le comparto los detalles de lo sucedido. Muchas gracias.
Me gustaría saber quién dará la solución y se responsabilizará por la incomodidad generada a los ciudadanos, que a pesar de tener su libreta y carnet actualizado, no aparecen en los torpedos que posee TRD para efectuar las compras por bodegas, ocasionando que luego de estar en cola un día completo, llegado el turno, no se le despacha al cliente. Nadie se hace responsable, ni orientan al pueblo, la tienda te envía a oficoda para que te den un documento que aclare la situación, en oficoda, que por alguna razón inexplicable, no te han actualizado en el sistema, solo dicen que lo que harán es introducir los datos al mismo, pero que no tienen solución para que los clientes finalmente puedan comprar. Los números de atención a la población de la dirección estatal de comercio son imposibles para comunicar (lo he intentado por más de dos horas seguidas) el puesto de mando del MINCIN no tiene orientaciones precisas al respecto y en esencia, después de obtener 15 números de distintas instituciones estatales, nadie se pronuncia en función de dar una solución y continuamos los usuarios, de un sitio a otro como si nuestra única obligación es buscar la solución por nuestros medios, de una situación que está ocurriendo desde que inició el nuevo método de compra y que por la falta de seriedad a la hora de enviar los listados a las tiendas, muchos estamos excluidos de ellos. Me pregunto la razón por la que no se ha dado una solución a este problema, que por lo que sé ha sido muy usual. No me conformo cdo un dirigente del gobierno de Marianao, que estaba en la tienda La primera, sita en calle 120 y 51, el sábado a las 2p.m., tiene como única respuesta, que es lo que está orientado. Si es lo que está orientado, desde el primer caso debieron tomarse medidas y ofrecer soluciones a una orientación que evidentemente no es certera, "el que no esté en el torpedo, no compra" aunque uno tenga la libreta, el carnet y el famoso ticket entregado en la bodega. Cada uno de los dirigentes implicados en este proceso, debían tener una explicación lógica y convincente para el pueblo y oportunamente tomar medidas que lejos de hacernos caminar de una institución a otra, nos ofrezcan la solución. Todo lo ocurrido lo dejé reflejado en la Dirección del PCC de Marianao, se lo expliqué a la directora de comercio que casualmente llegaba a la sede del gobierno, el sábado después de las 3 y aunque según sus palabras, oficoda debía solucionar el problema, no fue así. De hecho, la oficoda no está atendiendo público hasta mañana y ya referí arriba, lo único que harán. Espero una respuesta y continuaré enviando mi queja hasta tener una solución al problema que hemos enfrentado muchos en estas semanas desde que se inició este nuevo proceso para comprar