Recibimos en nuestra redacción la carta de Hilda de las Mercedes Travieso Olivero, que actualmente reside en Finca Tirabeque s/n, Reparto Cacahual, Boyeros. Nos cuenta Hilda que ella es madre de seis hijos y presenta una situación muy difícil, pues su vivienda “se encuentra en pésimo estado, casi inhabitable”. Aunque su caso es conocido por las diferentes entidades, la respuesta es la misma: que la dirección oficial es de Mayabeque, esto, a pesar de que lleva viviendo aquí hace cinco años.
El otro tema sobre el que nos escribe es la ayuda económica que recibe. Según refiere, en Asistencia Social le dicen que le pueden quitar este beneficio porque aún no ha empezado a trabajar. Le informan que esta ayuda es para pagarle a una persona que cuide a los niños y no para comprar alimentos, cosa con la que está en desacuerdo.
Por último, en su misiva toca el tema del desamparo que siente por parte de las autoridades, pues ha realizado infinidad de gestiones ante diferentes instancias y todas les dicen que no tienen solución para su problema. Hilda Travieso apela a la sensibilidad de las instituciones.
Ver además:
No se ya a quien voy a escribir ni a quien voy a invocar, por favor tengo en la DMPF La Lisa un trámite desde el 2015 del desglose de mi casa allí me perdieron documentos y volví a presentar el 21 de diciembre de 2020 a raíz de la nueva legislación de vivienda, me personé en abril a ver a una abogada de nombre Yanay la cual me dijo que debia seguir esperando, pues tenian muchos casos, tengo 3 niños en la casa y2 personas mayores no nos han dado el derecho ni de tener otra libreta cuando somos 8 de núcleo y ahí el tema desglose. Hasta cuando debo esperar, hasta cuando la falta de respeto por favor hasta cuando
Afortunadamente, tenemos Constitución nueva, y en ella dejamos claro que ningún cubano quedará desamparado. Desgraciadamente, todavía hay mucha incompetencia, desgano y sociolismo en la estructura baja de las instituciones. Se impone la solución inmediata de los casos como este, que incluyan un trabajo decoroso acorde a la calificación de la madre, la reparación de la vivienda o reubicación de la familia y la atencion económica complementaria. 6 hijos es una carga familiar y económica grande y queremos luchar contra el envejecimiento poblacional. Diría que la solución debe solucionarse en la Gobernación Provincial y sancionar a los indolentes.
A pesar del esfuerzo de nuestro gobierno central, los gobiernos locales distan mucho todavía de cumplir con la función a ellos asignada, de ahí la acumulación de problemas que no todos implican recursos materiales, sino atención hasta su solución, hay que seguir sacudiendo la mata en la base
Sabemos q existen múltiples problemas d vivienda pero donde residía Hilda antes d estos cinco años q lleva residiendo en esa vivienda, tenemos múltiples casos de personas d otras provincias q emigran y después se convierten en casos sociales, hay q ser cautos para poder resolver estos problemas q pasan a ser casos sociales.
Sería bueno que se investigara el caso y sobretodo dónde está el o los padres de esos 6 niños, porque toda la responsabilidad no puede caer encima del estado, que al final, saca el dinero de los contribuyentes y los que trabajan.