Recibimos en nuestra redacción la carta de Hilda de las Mercedes Travieso Olivero, que actualmente reside en Finca Tirabeque s/n, Reparto Cacahual, Boyeros. Nos cuenta Hilda que ella es madre de seis hijos y presenta una situación muy difícil, pues su vivienda “se encuentra en pésimo estado, casi inhabitable”. Aunque su caso es conocido por las diferentes entidades, la respuesta es la misma: que la dirección oficial es de Mayabeque, esto, a pesar de que lleva viviendo aquí hace cinco años.
El otro tema sobre el que nos escribe es la ayuda económica que recibe. Según refiere, en Asistencia Social le dicen que le pueden quitar este beneficio porque aún no ha empezado a trabajar. Le informan que esta ayuda es para pagarle a una persona que cuide a los niños y no para comprar alimentos, cosa con la que está en desacuerdo.
Por último, en su misiva toca el tema del desamparo que siente por parte de las autoridades, pues ha realizado infinidad de gestiones ante diferentes instancias y todas les dicen que no tienen solución para su problema. Hilda Travieso apela a la sensibilidad de las instituciones.
Ver además:
Pienso que toda queja debe ser atendida pero hay cosas que hay que tener en cuenta : en el Cacahual existe un barrio improvisado construido por migrantes de provincias orientales y hay hasta algunos que dejaron o vendieron sus casas originales para venir para la Habana ,estuve de visita en una de ellas ; una persona con seis hijos es difícil que trabaje pero ella vive en un país donde de diferentes formas pudo haber evitado tenerlos y tenía que prever que esos niños había que mantenerlos y por lo tanto trabajar ; si por razones religiosas no los evitó pero a los hijos hay que mantenerlos y para ello trabajar eso es también religioso ; quizás esa persona tenga problemas de salud y entonces es lógico ayudarla . Digo todo esto porque veo cerca de mi casa a personas que están beneficiando y no están enfermas ,no trabajan ,viven de coleros , fuman ,toman ron , hasta se visten bien y son beneficiados !! incluso destruyendo y vendiendo las cosas de las casa que le han dado ! Quizás no sea el caso pero el Estado no puede seguir dando sin recibir . Trabaje durante 33 años como profesional ,tengo una casa con mil problemas y recibo de jubilación 1700 pesos al mes con los que no vive nadie ! Entonces quién me ayuda a mi ??
hola, buenos dias bueno a mi me sucede lo mismo con la vivienda donde vivo con mi tia, en el Vedado, calle 27 entre 4 y 6 Edificio # 908 Apto. # 9. Cuando se dio la orientacion de poder pasar de usufruto gratuito a poder adquirir la propiedad de la vivienda, a ella no se la concedieron por falta de metros (medicion) en la habitacion, sin embargo a esta habitacion hubo que hacerle un baño para poder utilizarlo porque parecia una letrina, hubo que hacerle una meseta nueva porque no tenia para poder tomar los alimentos en ella y hubo que repararla totalmente. hace casi 20 años hubo que repararla ya que estaba muy deporable, en estos momentos mi tia lo que recibe es una pension de jubilada y ha solicitado que le den la propiedad de la habitacion y dice que no cumple los requisitos, y entonces porque le dieron cuando ella se fue a vivir para ahi un documento habitable cuando no era ni habitable, hubo que acondicionarlo para que pudiera vivir alli. necesito una respuesta al respecto y si por fin estan dando las propiedades para poder tener el documento legal que la hace propietaria de esta vivienda.