En tiempos donde la honestidad y los buenos valores se tornan nebulosos, resulta agradable recibir mensajes como el de Elsa Díaz Aballí, residente en el municipio de Boyeros, quien escribe que “el 26 de agosto perdí mi monedero en el paso peatonal de las calles 100 y Boyeros y la compañera Elena, de la Dirección Comercial de Biocubafarma, lo encontró.
“La misma se dirigió al custodio del paso peatonal informándole que si alguien preguntaba por el monedero lo remitiera a su centro laboral. Al presentarme allí, el día 28 de agosto, el custodio me lo devolvió con todo su contenido (208 cup, mis tarjetas magnéticas y el carné de identidad). Quisiera que a través de ustedes (Tribuna de La Habana) le den nuevamente las gracias a Elena por su honestidad”.
¿A dónde van mis megas?
“Muy molesto me dirijo a esta sección, pues por segunda ocasión me siento desprotegido como cliente de etecsa”, así comienza su queja Henry Pérez La Rosa, vecino de calle 244, No. 24745 entre 247 y 249, reparto Abel Santamaría, municipio de Boyeros.
“Y es que dos veces he comprado paquetes de datos lte y lo que tengo, más la suma de lo que compro, no da la cuenta. El 28 julio – relata– tenía 240,511 mb (237,017 MB solo lte), compré un paquete de 1 gb (equivale a 1,024 mb) y quedó 1,235 gb (1,231 gb solo lte). “Reclamé por los canales oficiales de etecsa y al final no me dan la razón.
Alegan que los megas faltantes los gasté porque compré el paquete estando conectado a una red social, cosa que no fue cierta, pero todo quedó ahí, pues no tenía pruebas para defenderme. “El pasado 28 de agosto, me quedaban 920,769 mb (solo lte), compro 1 gb, y la suma queda en 1 899 gb (solo lte). Faltaron 45 megas y hacía unos diez minutos que había desconectado los datos móviles.
“Cuento con capturas de pantalla –Henry las adjuntó en su mensaje–. ¿Qué está pasando? (...) ¿Hasta cuándo tengo que pasar por lo mismo y sentirme desprotegido?”, se pregunta y finaliza.
Recuerda, no es lo mismo 1.899GB q 1899MB, las unidades no son las mismas, 1GB equivale a 1024MB, con un poco de matemática 1.899GB multiplicado por 1.024 por unidad de medida es igual a 1.944,576 o sea quedaría como, 1.899GB=1944.576MB ya entienden? ETECSA debería crear un apartado con una explicación de este tipo para aclarar este tipo de cuestiones. Saludos y buenas tardes.
Cosas de monopolio
me dirijo a uds para ver si por esta via tengo respuesta de una inquietud que tengo y aunque me he dirigido varias veces al MINCIN para que me la evacuen y no he tenido respuesta, les he enviado 3 correos en distintos dias y distintas direcciones de correo. Les adjunto el primero Buen día, Mi consulta es la siguiente: el 23/06 cumplí los 65 años y en el mes de julio llame al Dpto. de Registro de Consumidores y hable con una compañera (no le pregunte su nombre) preocupada por saber en qué momento me tocaban los beneficios por la edad (pollo, yogur y otros) y ella me respondió que al mes siguiente de haberlos cumplido, me dirigí a la OFICODA y le comunique la respuesta que me habían dado aunque ellas titubearon un poco pero me dieron la misma respuesta por lo cual pude adquirir los alimentos. Ahora el sábado 22/08 fui a buscar el pollo y el carnicero me comunico que tenían orientación de la administradora de la OFICODA (ubicada en la calle Porvenir ya que vivo en Lawton) que si no tenía marcado en la primera hoja de la libreta donde se refleja 65 y mas no podía darme el pollo ni los demás beneficios. Por favor me pudiera aclarar esto Queda de Ud. Ana María Rodriguez Tec. Gestión Documental SATSA espero por sus gestiones, gracias -
Escribo, porque a pesar de haber intentado por varias vías y teléfonos del consejo popular, el mincin, etc., no recibo ninguna respuesta. Soy una holguinera que ha trabajado y residido en la habana por espacio de 3 años, primero en condición de albergada por el trabajo al que me trajeron cuando me gradué a pasar el servicio social; y recientemente cuidando la casa de una amiga en Cojímar, Habana del Este. Hace unas dos o 3 semanas, en la mencionada localidad se comenzaron a expender los módulos de aseo y alimentos en las cadenas de tiendas mediante, organizándose las colas por los CDR y vendiéndose por núcleo familiar con la libreta y el CI. Cuando le tocó comprar el pollo al edificio donde vivo (circunscripción 99), fui hice la cola, y el delegado me dijo que no se me iba a vender con la tarjeta especial que entregó el Consejo Popular. Además me informó que no tiene contemplada ninguna vía por la que puedan comprar los productos de primera necesidad las personas que están en mi situación. Mi pregunta es, ¿Cómo es que podré acceder a los productos imprescindibles, si la tarjeta al parecer no sirve para nada? ¿Cómo puede ser que, siendo ciudadana y trabajadora de este país, no pueda comprar en las cadenas de tiendas? ¿Qué voy a comer? Quedo a la espera de su respuesta. Saludos
Saludos. Soy el de la queja a ETECSA. Ante todo quiero dar mi agradecimiento a este medio pues es la segunda ocasión que confío en ustedes y me publican. La anterior fue hace unos 5 años sobre el tema Vivienda. Quiero informar por esta vía que ya fue aclarada mi duda por parte de la Empresa a través de Yenisleidy (Oficina El Náutico, Playa) quien me dió toda la explicación de lo sucedido y ofreció disculpas por lo ocurrido en nombre de su Empresa; así como un correo de Atención a Usuarios con una buenísima explicación. Cosa que falló la primera vez que respondieron a mi duda. Mi queja será dada como "Sin Razón". Yo reconozco que todo fue un error por una mala interpretación de mi parte dado el desconocimiento, pero aclaro que todo esto fue motivado también por la información falsa que en todo momento se me quiso hacer creer y que nunca acepté, lo que en ese momento no contaba con las capturas de pantalla como sí sucedió en esta última ocasión. A continuación pongo la respuesta de ETECSA con las conclusiones (las correctas) de lo sucedido y mi respuesta a ellos: