En tiempos donde la honestidad y los buenos valores se tornan nebulosos, resulta agradable recibir mensajes como el de Elsa Díaz Aballí, residente en el municipio de Boyeros, quien escribe que “el 26 de agosto perdí mi monedero en el paso peatonal de las calles 100 y Boyeros y la compañera Elena, de la Dirección Comercial de Biocubafarma, lo encontró.
“La misma se dirigió al custodio del paso peatonal informándole que si alguien preguntaba por el monedero lo remitiera a su centro laboral. Al presentarme allí, el día 28 de agosto, el custodio me lo devolvió con todo su contenido (208 cup, mis tarjetas magnéticas y el carné de identidad). Quisiera que a través de ustedes (Tribuna de La Habana) le den nuevamente las gracias a Elena por su honestidad”.
¿A dónde van mis megas?
“Muy molesto me dirijo a esta sección, pues por segunda ocasión me siento desprotegido como cliente de etecsa”, así comienza su queja Henry Pérez La Rosa, vecino de calle 244, No. 24745 entre 247 y 249, reparto Abel Santamaría, municipio de Boyeros.
“Y es que dos veces he comprado paquetes de datos lte y lo que tengo, más la suma de lo que compro, no da la cuenta. El 28 julio – relata– tenía 240,511 mb (237,017 MB solo lte), compré un paquete de 1 gb (equivale a 1,024 mb) y quedó 1,235 gb (1,231 gb solo lte). “Reclamé por los canales oficiales de etecsa y al final no me dan la razón.
Alegan que los megas faltantes los gasté porque compré el paquete estando conectado a una red social, cosa que no fue cierta, pero todo quedó ahí, pues no tenía pruebas para defenderme. “El pasado 28 de agosto, me quedaban 920,769 mb (solo lte), compro 1 gb, y la suma queda en 1 899 gb (solo lte). Faltaron 45 megas y hacía unos diez minutos que había desconectado los datos móviles.
“Cuento con capturas de pantalla –Henry las adjuntó en su mensaje–. ¿Qué está pasando? (...) ¿Hasta cuándo tengo que pasar por lo mismo y sentirme desprotegido?”, se pregunta y finaliza.
Saludos. Agradezco enormemente esta explicación que si la hubiera recibido en la primera queja me hubiera evitado tanto malestar, pues en aquella ocasión se cometió un grave error, y es que en todo momento tanto la muchacha que me llamó para responder a mi queja, de la Oficina La Copa, así como una respuesta recibida por este mismo correo, no se de dónde inventaron que aparecía en registros que los megas que yo estaba reclamando (que supuestamente me faltaban), fueron consumidos por mi porque había comprado el paquete estando conectado a una red social. Cosa que discutí en todo momento porque sabía que eso no era cierto. (Adjunto la imagen de ese correo). Creo que hay que tener mucho cuidado a la hora de dar las respuestas y hacerlas así como esta, con detalles claros y fácil de entender. Yo ayer también recibí la llamada para darme respuesta de Yenisleidy, perteneciente a Oficina El Náutico. Muy amable ella y explicativa. Y en todo momento ofreciendo las disculpas por la mala respuesta recibida anteriormente. Anteriormente yo había indagado en un grupo de Telegram sobre lo sucedido y lo cierto es que hay mucho desconocimiento en cuanto a este tema, muchas personas que al igual que yo piensan que los están estafando. Pero alguien ahí mismo me pudo explicar que después que sumaba los megas que tenía más los 1024, ese resultado eran megas, lo tenía que convertir a gigas dividiéndolos por los 1024 correspondientes a 1 giga. Y así es que finalmente pude entender. Yo reconozco que no tengo razón pues por desconocimiento, estaba reclamando algo que no era, pero reitero que también quienes respondan a las quejas deben tener mucha responsabilidad y seriedad cuando lo hacen, para que no se repitan hechos como los míos que empañan la credibilidad de toda una Empresa. Igualmente creo que sería bueno que se divulgaran más informaciones como las que me dieron para conocimiento general que hace muchísima falta. Se pudieran usar las redes y spots de tv donde fácilmente se explique cómo se hace toda la operación de llevar la suma total de megas a giga. Yo por mi parte, me convierto en vocero para explicar a todo el que pueda. Las gracias nuevamente por tan buena explicación. He quedado más que complacido.
Como han podido ver, todo ha sido un mal entendido. Lo que no puedo entender aún, es cómo en todo momento el sistema de atención al usuario y hasta en los registros, según me alegan en la primera ocasión, aparecía que los megas que me faltaban habían sido porque estaba conectado cuando compré el paquete, cuando en la pura verdad es que ni eso fue así, ni en realidad existía tal faltante. Grave error este; cuando a un cliente se le afirma algo en todo momento, y él está consciente que no es verdad pero que no tiene cómo demostrarlo, se genera un estado de opinión desfavorable. Y pasa, lo que todos sabemos que sucede en las redes en cuanto a los comentarios sobre ETECSA. SaLTEmos a una mejor capacidad tecnológica, pero saLTEmos también hacia una mayor información de estos temas a la población. Gracias Tribuna.
Yo denuncie ante el MINSAP, por el correo covid19, la estafa de que fui objeto por el dpte del kiosco ubicado en la ave porvenir, al lado del punto dde venta de la UBIA, quien me vendió un tubo de supuesto salami a 30 pesos MN y al llegar a mi casa ni tenia 6 libras y era cualquier cosa menos Salami, eche un gran. Pedazo en un. Potaje de chicharros, se desapareció Frei unos pedazos, se consumió, lo comí crudo y el saber era indescriptible. Desde el correo covid19 lo renviaron Yalina Garvey, Directora en el mincin que atiende a los consumidores, la misma desde su correo ejecutivo y desde el correo consumidor, me escribió para que precisará si ese kiosco era estatal o particular, Le informe que particular estoy esperando su respuesta. Nunca más contesto ninguno de mis siguientes mensajes incluso Yo habia dejado un pedazo como muestra que ante el apagón por el paso de Laura tuve que votar por el olor que desprendía. Cosas que pasan con funcionarios de oficinas de atención a la población y de Protección al consumidir