La Empresa de Gas Manufacturado informa a sus clientes que, desde el 1ro. de enero de 2021, como parte de la eliminación de los subsidios y gratuidades con la Tarea Ordenamiento, la tarifa del servicio de gas será de 2,50 pesos cup por metro cúbico (m3) de gas consumido, según lectura del metro contador.
En caso que el cliente no esté metrado, se tomará como base el volumen en m3 definido según la cantidad de personas en el núcleo, multiplicado por la nueva tarifa.
El consumo a facturar será el correspondiente al del mes de enero de 2021, por lo que se cobrará con la nueva tarifa a partir del mes de febrero de 2021.
Además, se cobrarán los siguientes servicios mecánicos: Nueva instalación; variación de instalación; renovación de instalación interior e instalación de equipos de utilización de gas, con una tarifa de 65,00 pesos cup/hora, más el costo de los materiales utilizados, según el costo de estos, vigente en el momento en que se realice el servicio. El costo de los diferentes materiales estará disponible en las casas comerciales.
En caso de efectuarse el corte del servicio por mora en el pago, se cobrará la reconexión con una tarifa de 50,00 pesos/hora.
El precio de estos servicios saldrá en la factura del mes siguiente, junto con el precio del consumo. Ante cualquier duda podrá llamar al teléfono 7204-3027.
Vea además:
Ante afectaciones con cilindros, extienden en La Habana venta de gas normado a 7 CUP
Quisiera orientación para resolver la situación que confronta el edificio en el que vivo con el nivel de gas que es muy bajo casi todo el día, sólo aumenta en el horario posterior a las 8:00 pm, haciendo imposible la cocción de los alimentos, por lo que me preocupa que cobren una tarifa que no utilizo. Vivo en Soledad # 158 / San Lázaro y Jovellar. Centro Habana. Saludos
Se tramitará la tupición con el Centro de llamadas de la empresa para su solución. Para caso de tupición o escape puede reportar al Centro de llamadas por los teléfonos: 72045252, 72045253, 72076769
Yo hice una solicitud de instalación por un desglose de vivienda a finales del pasado año por el cierre de las oficinas de atención al público por la pandemia del covid y a pesar de que el inspector realizó una visita a mi vivienda,todo esto antes del nuevo año,todavía no se han presentado a hacer el trabajo y todo parece indicar que tendré que pagar esos servicios por temas ajenos a mi voluntad. A pesar de eso la atención al consumidor continúa extendiéndose por razones que también son ajenas a mi voluntad.Alguien responsable de esas gestiones pudiera darme una respuesta a mi preocupación? Gracias.
Desde el año pasado la empresa se ha visto afectada en cuanto a la ejecución de solicitudes de servicios mecánicos de un gran número de clientes por falta de recursos importados que aún no han arribado al país. A partir del día cero quedó establecido el cobro de estos servicios, por lo que todas las solicitudes que están pendientes cuando se ejecuten serán cobrados cumpliendo con los establecido en el Decreto 24 Art. 1 de la GOC-2020-787-EX68.
Considero abusivo el incremento de 0.11 pesos a 2.50 pesos el 22 % a qué se debe semejante incremento.
Se debe a, como han explicado varias veces por nuestros medios de prensa , a que se elimina el subsidio.
Y como sería para hacer un nuevo contrato porq yo soy una madre con tres niños y por asistencia social me dieron una casa lo cual la casa no tiene la instalación del gas yo fui a la empresa del gas del municipio y me dijeron que no se estaban haciendo contratos nuevo entonces mi. Pregunta es con este cambio se me puede hacer el contrato o no saludos en espera de su respuesta
Este incremento responde a la eliminación de las gratuidades y por ende los subsidios, lo cual se ha venido explicando en las Mesas Redondas y otros medios de difusión masiva. Hay que aclarar que el precio del gas tenia tarifas que datan del 1933, (0.0484/M3) y solo se modificó para los metrados en el 1998, a 0.11/m3, lo cual no cubría siquiera el costo del m3 de gas producido, teniendo que asumir el estado la diferencia de precio vs costo de m3 de gas producido. Las plantas productoras de gas han sufrido mejoras en su tecnología, a lo largo de los últimos 30 años, incrementándose la calidad del gas de emisión, sin embargo, los precios se han mantenido invariables hasta el momento, por tanto, el Ordenamiento monetario y cambiario, que no prevé solo el incremento de salarios, ha tenido en cuenta también el precio adecuado de los productos y servicios que se brindan.
En caso que el cliente no esté metrado, se tomará como base el volumen en m3 definido según la cantidad de personas... Mi pregunta cual es el volumen en m3 definido, eso no lo aclaran
Composición M3 Importe 1 10 25.00 2 15 37.50 3 20 50.00 4 25 62.50 5 35 87.50 6 40 100.00 7 50 125.00 8 60 150.00 9 70 175.00 10 80 200.00 11 90 225.00 12 100 250.00 13 110 275.00 14 120 300.00 15 o más 130 325.00