A partir del 1ro. de marzo, cumpliendo las disposiciones del Gobierno Provincial en el Movimiento Popular, se establece que las entidades estatales o familias que realicen acciones constructivas en sus inmuebles son responsables del destino final de los escombros que se generen, tal y como se establece en el Reglamento de Ornato de la Ciudad, pudiendo depositar los mismos en los puntos que el Consejo Popular defina a tales efectos, los que nunca coincidirán con los tradicionales de depósito de los desechos domésticos.
En el caso de los residentes en los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja pueden contratar el servicio de recogida de escombros a la Empresa Aguas de La Habana, y los municipios restantes pueden hacerlo, tanto las personas naturales como las jurídicas, dirigiéndose a la Dirección Provincial de Higiene, a través de los teléfonos 7260-1440, Puesto de Mando, y por el 7260-3011, Departamento Comercial.

La Violación de lo normado puede ser objeto de multa por valor de hasta 3 mil pesos.
Además, cada entidad estatal o Social es responsable de la limpieza y embellecimiento permanente de sus establecimientos incluyendo su entorno perimetral; en tal sentido le corresponde jugar un papel preponderante a la administración de conjunto con las demás estructuras del centro.

Las estructuras de cada Consejo Popular en estrecha coordinación y activa participación de los CDR, la FMC, la CTC, la ANAP y la Asociación de Combatientes desarrollarán sistemáticamente acciones movilizativas dirigidas a mantener la limpieza en la comunidad, convocando a las familias a depositar los desechos domésticos en los puntos de recolección establecidos al efecto y en los horarios de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Al que incurra en violaciones de esta norma de Higiene Comunal se le podrá aplicar multas de hasta 1 500 pesos. De igual modo puede ser objeto de similar multa el responsable de la recogida de los desechos si incumple con esta.
Buena decisión que hacia tiempo esperábamos que se pusiera en práctica. De alguna manera estaba dspuesto pero nunca se acciona para hacerla cumplir. Pregunto por qué no se exige y multan a los infractores de las violaciones del ornato y embellecimiento, me refiero a inmuebles estatatales, centros sociales, comerciales, instalaciones donde están realizándose actividades económicas y cuenta propistas. El bloqueo y las limitaciones financieras y materiales no impiden que se eliminen la basura de los portales y perímetros, hierbas, enredaderas de bejucos, plantas parásitas en las paredes techos, lumirarias rotas, carteles obsoletos, cablerías descuidadas, fachadas llenas de polvo y suciedades, establecimientos que hace décadas que no reciben ni al menos una lechada. El cuidado de la imagen, el entorno, el ornato y embellecimiento de esos centros es obligatoriedad de sus administraciones, responsables y dueños. No podemos mantener bloqueada la exigencia. Así contribuiremos al saneamiento, a la salud y al ahorro.
Al finnn tocan este tema!!! Por favor, es NECESARIO que esta información circule por todos los medios de comunicación, TV, Radio, páginas Web,etc, principalmente la que refiere sobre la obligatoriedad de las entidades estatales y sociales de mantener sus instalaciones limpias incluyendo ÁREAS PERIMETRALES(aceras y parterres) pues la mayoría NO LO HACE y por eso seguimos transitando por calles llenas de papeles, vasitos, laticas, en fin. Si cada entidad se responsabilizara por la higiene de su entorno pues tendríamos una Habana más limpia. De igual forma URGE darle seguimiento al tema y aplicar las multas cuando no se cumpla con lo establecido pues de nada sirve seguir creando disposiciones que al final la gente sigue haciendo lo que le da la gana precisamente pq no se imponen las Multas. También es necesario ubicar inspectores en sitios como paradas, parques, etc y ponerle multas a todo aquel que arroje alguna basura (papelito de maní, latas, pomos, etc) Según Decreto 272 la multa por esta indisciplina es de 50 pesos pero, como no se aplican, seguimos en las mismas. Las Direcciones Integrales de Supervisión y Control conocidas como DIS, están muyyy pasivas. Tienen que hacer un llamado para reclutar inspectores pues entiendo que hay déficit de ellos y creo que ha sido uno de los empleos que ha sido remunerado. Exigirle a Áreas Verdes la limpieza de todos aquellos espacios que no son responsabilidad del barrendero, por ejemplo, en las afueras del Hospital Clínico de 26 hay toda un área que constantemente está llena de basura y eso le corresponde a Áreas Verdes, como ese espacio hay miles, pero si solo se limpian el día que chapean entonces el resto de los días qué pasa? tiene que estar sucio entonces? quién se resposabiliza con eso? A los Centros comerciales hay que exigirles la higiene de sus exteriores. Existen tiendas como 5ta y 42; Boyeros y Camaguey por solo citar algunos, que tienen sus exteriores llenos de basura y eso también forma parte de la atención al cliente. Simplemente con agarrar una escoba y barrer por las mañanas todo ese exterior daríamos una mejor imagen pero al parecer ni a CIMEX ni a tiendas CARIBE le interesa eso. Hasta cuándo?
Al fin llegó la medida!!! Multa severa con el que ensucie la ciudad. Falta ahora que los responsables la apliquen correctamente.
Vivo en Guanabacoa y en la zona de la calle Ave. Santa María del Rosario (frente más o menos a donde vívía Gilberman, eso es comenzando el D´Beche) hay un callejón donde amanecieron 4 tanques colectores de basura nuevos de paquete, pero hace unos meses habían 3 ó 4 más y cada uno lo fueron rompiendo, poniendo con las ruedas hacia arriba y luego aparecían sin ruedas, hasta quedar uno solo que también estaba dispuesto ruedas hacia arriba. Me pregunto en qué tiempo una persona hace ésto, no estoy acusando directamente a los de comunales, ésto sucede en horas altas de la madrugada al parecer, pero ya en otras ocasiones lo he escrito que deberían poner una cámara, y coger a los elementos inescrupulosos, que realizan tales actos vandálicos, delicuenciales y contrarrevolucionarios, porque todo el que atente contra el bienestar de este esforzado pueblo lo hace también contra la Revolución. Esto no sucede sólo en Guanabacoa y se conoce. Los contenedores de basura le cuestan al país como todo lo demás, no son baratos, porqué entonces permitirnos el lujo de no coordinar con la Policía Nacional Revolucionaria o quien corresponda y dar al traste con estos malechores, sobre los que debe caer todo el peso de nuestras leyes revolucionarias. De estos contenedores salen luego palitos de tender, cubos etc. que venden de forma legal en la Feria de Monterrey (La Cuevita) y también en otras como la de la Güinera. Por favor, hasta cuando? Hoy sinceramente no me alegré, hubiese preferido que no pusieran latones nuevos porque es más carnada para los que se están dedicando a desbaratarlos, quemarlos, robarles las ruedas, la parte de metal que engacha las ruedas con el contenedor, todo.
Vamos pir buen camino. El correcto