A partir del 1ro. de marzo, cumpliendo las disposiciones del Gobierno Provincial en el Movimiento Popular, se establece que las entidades estatales o familias que realicen acciones constructivas en sus inmuebles son responsables del destino final de los escombros que se generen, tal y como se establece en el Reglamento de Ornato de la Ciudad, pudiendo depositar los mismos en los puntos que el Consejo Popular defina a tales efectos, los que nunca coincidirán con los tradicionales de depósito de los desechos domésticos.

En el caso de los residentes en los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja pueden contratar el servicio de recogida de escombros a la Empresa Aguas de La Habana, y los municipios restantes pueden hacerlo, tanto las personas naturales como las jurídicas, dirigiéndose a la Dirección Provincial de Higiene, a través de los teléfonos 7260-1440, Puesto de Mando, y por el 7260-3011, Departamento Comercial. 

Foto: facebook de Ramón Lantigua Arcis

La Violación de lo normado puede ser objeto de multa por valor de hasta 3 mil pesos.

Además, cada entidad estatal o Social es responsable de la limpieza y embellecimiento permanente de sus establecimientos incluyendo su entorno perimetral; en tal sentido le corresponde jugar un papel preponderante a la administración de conjunto con las demás estructuras del centro. 

Foto: facebook de Ramón Lantigua Arcis

Las estructuras de cada Consejo Popular en estrecha coordinación y activa participación de los CDR, la FMC, la CTC, la ANAP y la Asociación de Combatientes desarrollarán sistemáticamente acciones movilizativas dirigidas a mantener la limpieza en la comunidad, convocando a las familias a depositar los desechos domésticos en los puntos de recolección establecidos al efecto y en los horarios de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Al que incurra en violaciones de esta norma de Higiene Comunal se le podrá aplicar multas de hasta 1 500 pesos. De igual modo puede ser objeto de similar multa el responsable de la recogida de los desechos si incumple con esta.