A partir del 1ro. de marzo, cumpliendo las disposiciones del Gobierno Provincial en el Movimiento Popular, se establece que las entidades estatales o familias que realicen acciones constructivas en sus inmuebles son responsables del destino final de los escombros que se generen, tal y como se establece en el Reglamento de Ornato de la Ciudad, pudiendo depositar los mismos en los puntos que el Consejo Popular defina a tales efectos, los que nunca coincidirán con los tradicionales de depósito de los desechos domésticos.
En el caso de los residentes en los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja pueden contratar el servicio de recogida de escombros a la Empresa Aguas de La Habana, y los municipios restantes pueden hacerlo, tanto las personas naturales como las jurídicas, dirigiéndose a la Dirección Provincial de Higiene, a través de los teléfonos 7260-1440, Puesto de Mando, y por el 7260-3011, Departamento Comercial.

La Violación de lo normado puede ser objeto de multa por valor de hasta 3 mil pesos.
Además, cada entidad estatal o Social es responsable de la limpieza y embellecimiento permanente de sus establecimientos incluyendo su entorno perimetral; en tal sentido le corresponde jugar un papel preponderante a la administración de conjunto con las demás estructuras del centro.

Las estructuras de cada Consejo Popular en estrecha coordinación y activa participación de los CDR, la FMC, la CTC, la ANAP y la Asociación de Combatientes desarrollarán sistemáticamente acciones movilizativas dirigidas a mantener la limpieza en la comunidad, convocando a las familias a depositar los desechos domésticos en los puntos de recolección establecidos al efecto y en los horarios de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Al que incurra en violaciones de esta norma de Higiene Comunal se le podrá aplicar multas de hasta 1 500 pesos. De igual modo puede ser objeto de similar multa el responsable de la recogida de los desechos si incumple con esta.
Considero que es correcto las medidas que se están adoptando y tambien quiero decir, que es necesario que la Empresa de Servicios Comunales, que ha recibido medios y recursos para Higiene de la Ciudad, debe mantener la sistematicidad en la recogida de desechos sólidos, ya que los habitantes generan gan cantidad de desperdicios diarios y los depósitos en varios lugares, son insuficientes para la cantidad de (viviendas) Edificios Multiples. Porque donde hay 3 ó 4 tanques para 6 edificios, es imposible que pueda dar abasto la capacidad para recolectar estos desechos y mucho menos si no se recoge diariamente. Además ¿que medidas van a tomar con los chapeadores de patios y parcelas, que al pasar el camión o la carreta y recoger el área de desechos, ellos vienen y vuelven a llenar aquellos de hierva, matas podadas, tarecos que sacan de los patios, etc, etc. Estos TCP, que se suponen tengan licencia y cobran caro, tienen que hacerse responsables de eliminar esos desechos. Contratar quien se lo lleve, o algo así....
Eso esta muy bien. Esta perfecto. Pero los que tenemos jardin y patio en la casa y contamos con un servicio de jardinería en horario laborable, donde botamos los desechos originados?. Con respecto a los escombros originados a partir de acciones constructivas, considero que si cada uno que esta en esta situación lo echara en vez de a la basura lo hiciera en algún bache que esta a nuestro alrededor contribuiriamos a mejorar la situación que existe actualmente con este tema.
Es muy buena la medida, excelente. También debe incluir como parte de la limpieza de la ciudad los ómnibus sucios y vehículos en general, la recogida de los escombros de los derrumbes cuando se producen. Otra cosa que no se especifica es quién o quienes son los encargados de imponer las sanciones que veo muy buenas, pero es necesario que las sanciones sean impuestas por autoridades facultadas para ello, la POLICIA (que están encargados de velar por el orden público), inspectores debidamente identificados etc. Creo que deben esclarecerse un poco mas estos aspectos y dar mucha publicidad a estas medidas.
Maravillosa mefida, era hora de aplicar fuertes multas a dañadores de la higiene publica y de que el gobierno creara condiciones. Faltan los cestos de basura en parques y lugares de ventas o concentraciones de perdonas pero avanzamos y eso es bueno. Exitos
Falta que hace también, que el que tenga un animalito recoja las heces al sacarlos a pasear en lugares públicos y prevenir el contagio de ciertas enfermedades!! No es agradable, pero es importante para mantener la ciudades limpia e higiénica.