A partir del 1ro. de marzo, cumpliendo las disposiciones del Gobierno Provincial en el Movimiento Popular, se establece que las entidades estatales o familias que realicen acciones constructivas en sus inmuebles son responsables del destino final de los escombros que se generen, tal y como se establece en el Reglamento de Ornato de la Ciudad, pudiendo depositar los mismos en los puntos que el Consejo Popular defina a tales efectos, los que nunca coincidirán con los tradicionales de depósito de los desechos domésticos.
En el caso de los residentes en los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja pueden contratar el servicio de recogida de escombros a la Empresa Aguas de La Habana, y los municipios restantes pueden hacerlo, tanto las personas naturales como las jurídicas, dirigiéndose a la Dirección Provincial de Higiene, a través de los teléfonos 7260-1440, Puesto de Mando, y por el 7260-3011, Departamento Comercial.

La Violación de lo normado puede ser objeto de multa por valor de hasta 3 mil pesos.
Además, cada entidad estatal o Social es responsable de la limpieza y embellecimiento permanente de sus establecimientos incluyendo su entorno perimetral; en tal sentido le corresponde jugar un papel preponderante a la administración de conjunto con las demás estructuras del centro.

Las estructuras de cada Consejo Popular en estrecha coordinación y activa participación de los CDR, la FMC, la CTC, la ANAP y la Asociación de Combatientes desarrollarán sistemáticamente acciones movilizativas dirigidas a mantener la limpieza en la comunidad, convocando a las familias a depositar los desechos domésticos en los puntos de recolección establecidos al efecto y en los horarios de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Al que incurra en violaciones de esta norma de Higiene Comunal se le podrá aplicar multas de hasta 1 500 pesos. De igual modo puede ser objeto de similar multa el responsable de la recogida de los desechos si incumple con esta.
Muy buenas medidas.Son necesarias.Pero no he visto nada acerca de una practica que ha ido creciendo en nuestra ciudad.Se trata de desechos solidos,cabezas de animales,etc; resutado de practicas que reslizan algunos ciudadanos y que afectan el ornato y la salud de la poblacion.No tenemos por que convivir con tales desechos tirados en la via publica.
Vivo en Cojimar y estoy muy de acuerdo con la idea de organizar esta situacion. En mi barrio hay mucho debate. Tengo vecinos que dicen que mientras vota la basura adecuadamente en el recipiente correcto/disponible, entonces ¿porque tiene que haber una horario?.... ¿porque no puede votar basura a la hora que uno quiere mientras la vota corectamente? Para mi, esto no es un problema, pero yo tengo buenos recipientes mientras hay otra gente que dice que no tiene y que no hay ni para comprar... Estoy dispuesto esperar para ver como se evoluciona el plan, pero temo que va a ver problemas, falta de recogido, basureros demasiado llenos, etc. Entiendo que tenemos que cooperar todos, pero todos incluye al gobierno local, comunales, etc. Vamos a ver!
Buen día. Vivo en calle D / 2 da y 4 ta Habana nueva municipio Guanabacoa. En dicha dirección radica un laboratorio de medicamentos donde se elabora hipoclorito,es un problema constante los desechos q genera ese centro, pero actualmente el pasado miércoles una rastra descargó los envases de cristal para el hipoclorito y cientos de pomos,con los restos del cartón de sus cajas, más desechos de parles,fueron dejados tirados en toda la cuadra. No solo es q de la mala manipulación se perdió un número considerable de envases,sino q han creado micros vertederos en la cuadra. En la esquina hay un basurero que hemos luchando y la recogida es bien sistemática,si ahora personas q se dirigen hacia el tanque de la basura,ven por toda la cuadra los microvertederos q ellos crearon, la arrojarán allí. También los pomos se llenan de agua y pueden crear criaderos de mosquitos. Por favor,es necesario que se tomen medidas.