Las intensas jornadas de trabajo que realizan miles de hombres y mujeres en los municipios afectados dejan huellas profundas en los sentimientos de quienes observan cómo se recupera la sonrisa de los que vivieron el aciago momento del tornado del pasado domingo y crece la esperanza en cada lugar donde los linieros dejan listos el suministro eléctrico, cobran vida los teléfonos y decenas de camiones transportan los materiales necesarios para recuperar viviendas y construir otras.

Foto: Oilda Mon

El recorrido de los miembros del Comité Central, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular resultó motivación y aliento para quienes les vieron caminar por la feria de alimentos organizada en el municipio Diez de Octubre, donde visitaron un inmueble en el que ya se labora para entregar las primeras 10 viviendas de un edificio de 30 apartamentos.

Foto: Oilda Mon

En ese municipio presenciaron el hervidero de jóvenes universitarios en labores disímiles; mientras los de la Facultad de Ingeniería de la Cujae ya hicieron el compromiso de ofrecer la ayuda en la construcción de nuevas viviendas, como lo hicieron en San Miguel del Padrón.

Foto: Oilda Mon

“Están en el corazón del pueblo, tienen la oportunidad de ver cómo viven y sus necesidades. Esto nos hace mirar con la confianza necesaria el futuro y dice que somos el único país, casi, que el pueblo puede contar el apoyo del Estado, por el sistema de organizaciones que dispone, de sus instituciones y los valores de la Revolución. Es un ejercicio de trabajo”, declaró Torres Iríbar, durante el diálogo sostenido con uno de los muchachos que exigió: “Quiero que se hable de los jóvenes cubanos” a lo cual el primer secretario del Partido respondió: “La juventud está encontrada, con su pueblo, dando su ejemplo de solidaridad”.

Destacó la presencia de los compañeros del Partido y el Gobierno de La Lisa “quienes se ocupan de la Oficina de Trámites para la venta de Materiales de la Construcción. Los propios pobladores solicitan sean reconocidos por sus valores, entereza y seriedad en el trato a los damnificados. Uno por doquier lo que recibe es la bondad de un pueblo.

Foto: Oilda Mon

 “En cinco día pusimos electricidad a casi el 99, 9 por ciento de nuestros ciudadanos. Y aclaró esta cifra porque los propios linieros confirmaron que algunas casas estaban cerradas y suministrarles energía podría causar un daño mayor por desconocerse la situación interior de esas viviendas”.

Foto: Oilda Mon

En Guanabacoa, visitó el reparto El Roble donde los vecinos ya recibían los tanques para el agua en los edificios y se comenzaban los cimientos de nuevas viviendas que –a propuesta del presidente del Gobierno en La Habana, con el apoyo del Partido- se orientó construir nuevas viviendas en los terrenos yelmos donde pasó el tornado.

“El Partido y el Gobierno no han orientado prohibiciones –acotó Iríbar- hemos organizado las donaciones para que les llegue a todos los afectados. Es el ejemplo de amor por nuestra gente que nos inculcó el Líder histórico de la Revolución, el compañero Fidel. Es la materialización del Concepto de Revolución, de Fidel. Es una motivación más para votar Sí, por la nueva Constitución, el 24 de febrero.

Foto: Oilda Mon