Para beneficio de los damnificados, con destrucción total o parcial de sus viviendas por el tornado que arrasó la capital este 27 de enero, entidades estatales como el Ministerio de Finanzas y Precios, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y el Banco Metropolitano, se unieron para anunciar un grupo de ventajas, dentro de las que destaca la rebaja de un 50 por ciento (%) del precio de los materiales de construcción y del 70% del costo de todos los surtidos de tanques de agua.

“Estas medidas son tomadas gracias al financiamiento del Presupuesto del Estado, que completaría el precio actual”, informó Lourdes Rodríguez Ruiz, directora general de Atención Institucional en el Ministerio de Finanzas y Precios,no sin antes explicar que la acción conlleva a determinar el número de afectados y los tipos de daños en las residencias.

Cerca de los 11 millones de pesos con que cuenta hoy el Consejo de la Administración Provincial para subsidiar materiales de la construcción se destinan a los municipios afectados. Para Diez de Octubre 3,8 millones, Regla 3,5 millones, y Guanabacoa 3 millones, aseveró Rodríguez.

La población procedente de Diez de Octubre, Regla, Guanabacoa, Cerro y La Habana del Este- zonas que impactó el fenómeno climatológico sin precedentes en La Habana- recibirá la visita de una comisión compuesta por funcionarios de la Dirección de la Vivienda, delegados del Poder Popular o estudiantes universitarios para identificar a los damnificados y hacer una relación de los bienes dañados en una ficha técnica.

Foto: Oilda Mon

Los perjudicados recibirán un documento de identificación que será oficial, mientras que la ficha técnica reflejará también la necesidad de tanques de agua, pues se conoce la fuerte incidencia en la pérdida de este tipo dedepósitos.

Las reparaciones o adquisición de estos materiales en edificios multifamiliares serán asumidas por la vía estatal y la seguridad social.

Fueron constituidas, organizadas y puestas en funcionamiento 12 Oficinas de Trámites con la función de acercar las diligencias al pueblo. Grisel de la Nuez de la Teja, directora provincial de Finanzas y Precios en el territorio, aseguró que existen cuatro en Guanabacoa, cuatro en Diez de Octubre, dos en Regla, una en Habana del Este y otra en el Cerro.

Las modalidades que pueden adoptarse para acceder a esta alternativa son variadas y flexibles. Los pagos pueden realizarse en efectivo a partir de recursos propios, la solicitud de créditos bancarios, subsidios, bonificación parcial o la combinación de varias de estas formas.

El crédito puede llegar hasta los 40 000 pesos para amortizar en un período de 15 años. “No se van a exigir dos fiadores y la tasa de interés es de un 2,5% anual”, expuso Orlando López Garcés, presidente del Banco Metropolitano, quien dijo poseer en todas las oficinas de trámites asesores para dar respuesta, en 24 horas, a la solicitud tras un estudio de capacidad de pago.

Los interesados deben entregar una certificación del centro laboral y pueden escribir al correo electrónico clientes@banmet.cu para cualquier inquietud.

Foto: Oilda Mon

En plazo máximo de cuatro días debe concluir el proceso de trámites, cuya prioridad son las personas en peores condiciones y, a través de gestores, las acciones podrán realizarse desde los hogares o albergues.

Yosvany Pupo Otero, director de Ventas Minoristas del Ministerio del Comercio Interior,insistió en que la única función de las tiendas de comercio de materiales de la construcción en esos territorios es la atención a los perjudicados.

Con el certifico de damnificado, la ficha técnica y la definición de la forma de pago, se procederá a la compra, la cual no se efectuará de una sola vez; los recursos serán entregados de manera progresiva, según la disponibilidad y la prioridad establecida en la oficina de trámites (donde un grupo multifactorial valora la situación de cada familia). El resto de los habitantes pueden adquirir este tipo de insumos en las tiendas de los restantes municipios.

“Iremos abriendo otros puntos de venta y tiendas en la medida en que se organice el trabajo y se dictamine la cantidad de afectaciones en viviendas de cada consejo popular”, reconoció Otero.

En otro orden, se vincula a entidades de la construcción en la edificación de domicilios. En una primera etapa, se pretenden levantar 78 hogares en Diez de Octubre, 72 en Regla y 62 en Guanabacoa. Mientras, se persigue que los centros de trabajo apadrinen y ayuden a su personal damnificado en la construcción de sus casas.

De igual forma, continúa la revisión de todas las orientaciones para dar respuesta a los daños. Para la alimentación se han habilitado más de 60 carpas destinadas a la comercialización de alimentos, principalmente elaborados, a precios módicos; los productos normados de la canasta familiar se adelantaron, a la vez que se distribuyen huevos, pollos, carnes enlatadas y sardinas para llevarlos al resto de los establecimientos de comercio en las zonas dañadas.

“Los precios en la gastronomía están hoy descentralizados, y en estas situaciones se activan los consejos de defensa en los diferentes niveles. Si una persona que requiere alimento, aunque no esté en un albergue, no puede asumir el pago de los alimentos, igualmente se aplican medidas y se le entregan los recursos de forma gratuita o a precios asequibles”, comentó Pupo Otero.

Artículos no alimenticios se han ubicado en los mercados industriales y en las propias carpas, como los productos de aseo e higiene: el jabón, el detergente tanto en CUC como en CUP y el insecticida Lomaté, además de velas,pues continúan asentamientos sin fluido eléctrico.

Los directivos insistieron en que los trabajadores por cuenta propia enmarcados o con negocios en estos municipios tienen derecho, en cualquier condición, a suspender temporalmente su actividad, así como también pueden paralizarla los Consejos de Defensa.

Igualmente, recuerdan la creación de dos cuentas bancarias: la 0598770002953216, habilitada por el Banco Metropolitano, pero desde cualquier banco del país se pueden realizar operaciones hacia ella, y la 0300000005093523 del Banco Financiero Internacional para operaciones del exterior.