Ante los severos daños en viviendas y su impacto en la población, provocados por el tornado que afectó varios municipios de La Habana el pasado 27 de enero, se implementa la Decisión del Gobierno, de que el Presupuesto del Estado financie el 50 por ciento del precio de los materiales de la construcción para la recuperación de las viviendas, lo que significa que las personas damnificadas que presentan destrucción total o parcial de sus viviendas, adquieren los materiales de la construcción al 50 por ciento del precio establecido.
Se habilitan Oficinas de Trámite en los municipios con viviendas afectadas, donde debe acudir la población para el análisis de su caso, preparar los documentos necesarios y dar las diferentes opciones de pago.
Los damnificados pueden realizar la compra de los materiales de la construcción, según la evaluación de los daños, con varias modalidades y beneficios para su pago:
1. El precio a pagar será el 50 por ciento del actualmente esta-blecido, por ejemplo: cemento gris PP-250 de 112 pesos a 56 pesos una bolsa; bloque de hormigón de 50 x 10 x 20 el precio de 7 pesos pasa a 3,50 pesos.
2. Puede realizar la compra en los puntos de venta habilitados, según el listado de materiales, pagando en efectivo.
3. Si los ingresos disponibles no le resultan suficientes puede solicitar crédito bancario, para lo cual deben presentarse en la Oficina de Trámites, que valora su situación como damnificado y tramita su entrega.
Estos créditos, según lo definido en la Resolución No. 65 de 2016, del Banco Central de Cuba, tienen límites de 20 000 pesos a 10 años y 40 000 pesos a 15 años para su pago. También se beneficia la población con una baja tasa de interés, de 2,5 por ciento y garantías del presupuesto del Estado.
4. En caso de no alcanzar sus ingresos para la aprobación de un crédito bancario, la propia Oficina de Trámites realiza el análisis para el otorgamiento de bonificaciones parciales adicionales o determina si por la magnitud de los daños y la situación económica es necesario otorgar un subsidio al damnificado para la compra de los materiales de la construcción.
Teniendo en cuenta la necesidad de reponer los depósitos dañados o perdidos y disponer de agua en las viviendas en la mayor prontitud, se realiza la venta de tanques de diferentes formatos con una rebaja de precios del 70 por ciento, que serán vendidos en los puntos de materiales de la construcción. Para adquirir este producto los damnificados con situación limitada en sus ingresos, pueden solicitar una bonificación parcial o crédito.
Se continúan realizando las tareas de limpieza y recuperación de servicios, con la participación de la población, mientras otros bienes necesarios para los damnificados se continúan asegurando.
Se evalúa a partir de los daños acaecidos, la adopción de otras medidas que apoyen la recuperación en el menor plazo de las vi-viendas, instituciones y entidades productivas y de servicios.