A partir de las opiniones de la población, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) presentará al Consejo de Ministros propuestas de nuevas tarifas para los servicios de distribución y saneamiento de aguas.
Nuestro sistema empresarial tiene que lograr eficiencia sobre la base de mejorar los servicios a las personas, explicó Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del INRH, durante un encuentro con la prensa efectuado hoy en la sede la institución.
Bladimir Matos Moya, vicepresidente primero de ese organismo, aclaró que el proceso de ordenamiento monetario implicó ajustar al costo real de la vida los precios y las mediciones, y las nuevas tarifas establecerán un límite máximo a cobrar, por lo que se podrán implementar cuantías inferiores.
Entre las modificaciones en las prestaciones a los domicilios que se someterán a aprobación destaca que en aquellos edificios multifamiliares donde no sea posible realizar el metraje por apartamento, se cobrará un importe fijo del servicio, el cual será de siete pesos por persona al mes, aun cuando exista un metro contador en la entrada de la cisterna, comentó Matos Moya.
A las personas naturales que realizan en sus domicilios actividades económicas vinculadas a formas de gestión no estatal se les cobrará la tarifa del sector doméstico si el consumo no excede los seis metros cúbicos por habitantes al mes; si exceden este volumen pasan a la correspondiente al sector productivo.
Sobre los trabajos de alcantarillado, el vicepresidente primero del INRH esclareció que los ciudadanos que requieran una limpieza de las fosas reiterativa recibirán una bonificación en el pago.
En el caso del sector presupuestado y productivo, el ahorro en el consumo de la norma establecida será premiado con descuentos de un 25 o 35 por ciento.
Durante el presente año el INRH tiene entre sus prioridades trabajar en la solución de los problemas relacionados con las fosas reiterativas, así como continuar con mantenimientos al sistema de abasto de agua a la población en aras de reducir la distribución del líquido vital por camiones cisternas.
(Tomado de ACN )
Otra informaciones:
Quisiera me comentaran si la facturación va a ser mensual o se mantiene trimestral y en qué fecha estaría disponible la factura para pagar por transfermovi
En cuanto al tema acueductos y la importancia de ahorrar agua, debe atenderse con más agilidad la reparación de salideros. Hace casi 2 meses hay un enorme salidero de agua en el poblado de Santa Fe, Guanabacoa, en plena calle principal por la rotura de una tubería por la cual se botan cientos de miles de litros de agua diarios y ya empieza a destruirse la calle con el consiguiente riesgo de accidentes en un lugar por donde transitan muchos niños para ir a la calle. A cientos de metros está la oficina de acueducto y el Consejo popular y no se le da solución al tema.
El metro contador lleva más de 2 años roto. No lo han reparado ni cambiado el consumo que se paga no es el real. Siendo necesario la Empresa de solución al problema.
resulta preocupante para mi entendimiento como es posible que estad resoluciones y normas juridicas fueron revisadas por nuestro parlamento y se hayan aprobado con tantas medidas antipopulares y falta de la mas minima logica, algo no esta bien en este juego del gato y el raton si protestas se reanaliza. recuerden que toda intencion de revision de ley debe estar avalada por firma y pr mas de 10 000 ciudadanos conforme a la constitucion, o estoy equivocado.
Hola. Desde hace más de 10 años la fosa de mi edificio presenta problema donde cada 8 meses hay que vaciarla, tienen problemas las líneas que vierten a la calle, ya que las mismas están en varios pedazos hay derrumbe y obstruye el paso, al llenarse el líquido busca por donde salir y por el lateral de un pasillo de 5 casas corre el agua negra hasta la calle, desagradable, Quisiera que me digan, si esto lo podemos arreglar haciendo un buen trabajo y ver el resultado final, el cambio de las líneas, todos los moradores estamos de acuerdo. La Habana municipio playa edificio calle 46 le 2709 entre 27 y 29. Gracias