La Resolución 240 aprobada por el Gobierno Provincial de La Habana, entró en vigor a partir del 1ro. de enero de 2021 y establece las tarifas máximas que pueden cobrar los porteadores privados en los principales recorridos.
Estas tarifas no contemplan el servicio de cocheros ni bicitaxis, los cuales presentan una tarifa fija de 10 y 20 CUP respectivamente. Los Consejos de la Administración Municipal pueden proponer recorridos y precios inferiores a los establecidos.
Descargar PDF aquí
A continuación se adjuntan las tablas con los principales recorridos y los precios



Vea además:
¿Cómo marcha la Tarea Ordenamiento en La Habana? (+Video)
Días de pago a jubilados y pensionados este año en La Habana
Acabo de leer una información en Tribuna que es de preocupar. Me refiero a las tarifas del transporte privado y me pregunto : Porqué, Fontanar Abel Santamaria, cobraban 5 cup (de por si ya alto) ahora lo suben a 10.? (3 kms) Le aumentaron precio de la gasolina? Le aumentaron los impuestos.? Qué le aumentaron a los transportista que justifique esta oferta gubernamental ¿. Si este sector estaba beneficiado desde hace muchos años con precios altos, cuando la inmensa mayoría de la población resistían los bajos salarios durante muchos mas años que ellos, ahora porque se les beneficia también.? Porque no se le aplica la misma lógica de los sectores que se les había aumentado el salario hace algún tiempo? En fin, esto confunde para el análisis del real objetivo de ésta decisión. Ahora, después de publicado, de considerarse necesario modificarlo como se le da marcha atrás ? Esto no es como rectificar el Copelia, los caballitos ni la entrada al zoológico. Porque se aprecia como irracional esta decisión? Pensar que quien trabaja en Boyeros y vive en Abel Santamaria el transporte le costará 800 cup mensuales. A simple vista esto resulta excesivo. Comparese los ingresos de un profesional y los que se dedican a este negocio. En el municipio Boyeros no son pocos los propietarios de varios vehiculos que con empleados choferes reciben miles de cup diario por lo que esta medida les permitirá duplicar sus ingresos. Espero se tenga en cuenta estos criterios
No se quejen, hay que reconocer que los Botero son los que menos han podido subir el precio en medio de esta situación. Todos han aumentado sus precios hasta 6 veces su valor anterior y esos taxista si antes se la veían apretada, ahora no le va a dar la cuenta. El gobierno no les vende ni facilita nada, no tienen derecho a reparar sus carros en ningún taller del estado, todas las piezas que podían aprovechar para sus carros ahora están en USD, y sus mantenimientos mensuales para intentar estar en perfecto estado les ha aumentado, porque si les cogen un defecto pues al momento les retiran la chapa. Por qué nadie mira la situación por la que pasan ellos a diario.ellos tienen más de una razón para subir sus precios sin mencionar el combustible. Filtro de aceite $800 Filtro de aire $1000 Filtro de diésel 750 Aceite para el motor $50 x LTS Engrase de auto $150 Fregado de auto $500 Chapinería $100 000 Pintura $50 000 Tapizado $40 000 Trabajos de tornería $1000 como mínimo Entonces, no creen que en vez de criticarlos, es mejor comprenderlos. No son abusadores, son los únicos que durante años le han dado de una forma u otra solución al transporte sin importar cuánto le suban a ellos los precios
Si hay cobros de pasaje abusivo no solo en la capital. También en municipios de provincia. Sergio
El tramo de la víbora al vedado como lo van a subir?. A 10 cup x persona esta bien. Más que esto es súper caro. A los trabajadores no nos da la cuanta
Ésto es totalmente erróneo. Esa tarifa es bien vieja, desde 2020 en sus principios. Con el nuevo reordenamiento monetario, quedó bien claro que los cuentapropistas, podrán subir los precios hasta 2 veces más. El problema está, en que nadie piensa, que el propietario de ése transporte paga todo igual al mismo precio que cualquier otro cubano con los nuevos precios establecidos. Y no es nada aún...., Esperemos que suban el combustible y veremos qué pasará. Ése listado de precios es de cuando se estableció las nuevas modalidades de los transportistas, que por cierto.... Ninguna resultó. Tuvieron que poner LIBRE a todos, pues los inventos de EN RUTA, NO RESULTÓ. Recordemos que el 70 por ciento del pueblo lo mueve este sector. Pero nadie piensa en los COSTOS QUE IMPLICA A LOS PRIVADOS MANTENERSE !!! HE DICHO.