Los ministros de Comercio Interior y Transporte y la Ministra-Presidenta del Banco Central de Cuba comparecerán este lunes en la Mesa Redonda para informar sobre la implantación de la Tarea Ordenamiento en sus organismos y áreas de atención a cuatro días de haberse iniciado este complejo proceso en la economía cubana.
Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, los canales de YouTube de la Mesa Redonda y la Presidencia y las páginas de Facebook de la Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia transmitirán en vivo este programa desde las 6:30 de la tarde.
El Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.
(Tomado de Cubadebate)
Otras informaciones:
Desearía que en la Mesa Redonda informaran sobre el precio de los omnibus en Ciudad de La Habana. Sé que es a 2.00, pero en el caso de los estudiantes fueran explícitos. Tengo una nieta que está bajo mi custodia por carecer de otros familiares, es estudiante de la enseñanza media, estudia en el pre pedagógico Fulgencio Oroz que está en el Cerro y vivimos en Plaza, la distancia entre la casa y la escuela es larga, imposible de caminar dos veces al día, yo trabajo y tengo 62 años, mi trabajo también me queda lejos. Sacando cuentas serían 100.00 al mes, eso sin salir a otras diligencias los fines de semana y yo no tener que realiuzar trámites de mi ocupación en entidades que deriven tomar más de una guangua para llegar. Mi inquietud es si a los estudiantes, con su uniforme se les va a cobrar el pasaje a mitad de precio como estab establecido anteriormene y que como era tan barato no se aplicaba. Muchas gracias y espero una respuesta
Sobre el precio del transporte urbano en La Habana y lo que deben pagar los estudiantes. Hoy 4 de enero, mi hija y mi nieta tomaron la ruta 174 desde Diez de Octubre hacia el Vedado (la niña estudia en una escuela provincial de música); pagó con 10 pesos moneda nacional y el chofer le devolvió $7.00 CUP. Luego tomaron un P-2 en igual dirección y el chofer le exigió 2 CUP por cada una. Al reclamar mi hija que por la niña, estudiante de secundaria de completo uniforme, el conductor le respondió que tenía orientación de que el precio de $1.00 era solo para los miembros de la FEU. Considero necesaria una precisión o pronunciamiento de las autoridades facultadas al respecto, pues resulta incongruente. Obviamente, los estudiantes del resto de las enseñanzas no son tampoco asalariados. Muchas gracias.
Si la escala salarial es igual en todo el país, por que en la Habana hay que pagar 2 cup por el transporte público. En un mes el gasto de un trabajador es de 96 pesos.