La redistribución del salario no ejecutado será un reconocimiento y forma de elevar el bienestar de los recursos humanos del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), sobre todo del personal que presta asistencia médica día y noche, según el criterio de una participante en la reunión para tratar sobre lo dispuesto por el Consejo de Ministros.
Como parte de sus valoraciones, Lianet Larduet Hernández, jefa de Enfermería del plantel hospitalario, manifestó que en el debate centrado en el presupuesto no ejecutado se reafirma el compromiso de proceder con transparencia, lo cual se tuvo en cuenta en el IHI para elaborar un anteproyecto de reglamento interno con la intervención de la organización sindical.
Ese documento normativo adecuado a la medida del Consejo de Ministros continúa en proceso de análisis con vistas a un examen de su contenido en asamblea general de afiliados y trabajadores para incorporarlo al Convenio Colectivo de Trabajo.
En busca de transparencia, se explicaron los lineamientos relacionados con la redistribución en las instituciones del Ministerio de Salud Pública para reconocer la calidad del desempeño laboral, así como el anteproyecto de reglamento dirigido a estimular salarialmente a los destacados no beneficiados con medidas anteriores.
Aunque hubo unanimidad en que será un estímulo a ganar con mayor sacrificio y entrega, los trabajadores expresaron criterios y preguntas específicas que por tratarse de medidas nuevas, no pudieron responderse, por lo cual tomaron el acuerdo de consultar con instancias superiores.
Se aclaró que es una medida parcial, con la cual no se pretende solucionar todos los problemas, pero constituye un esfuerzo para contribuir a evitar fluctuaciones y lograr mayor estabilidad laboral, una situación generalizada en todos los sectores de la vida nacional.
Cuando se procede al pago adicional, tiene que ser aprobado por el consejo de dirección de la unidad presupuestada, y de común acuerdo con la organización de base del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en este caso, e informado en asamblea general con la asistencia de todo el colectivo.
Como se ha explicado, no se trata de emitir dinero ni aumentar el presupuesto, sino que se redistribuye la parte del fondo de salarios no ejecutado, sin ser permanente ni tampoco masivo, pues su otorgamiento depende del alto desempeño y que el trabajo debe tener un punto de destaque.
Otras informaciones:
Vacunarán en Cuba a todas las niñas de nueve años contra el VPH