Mediante un enfoque integral de atención, Cuba refuerza su lucha contra la Hipertensión Arterial (HTA) una enfermedad silenciosa con una prevalencia en el 37,3 por ciento (%) de la población, aproximadamente a 3,1 millones de personas, según el Anuario Estadístico del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Según declaró a la prensa Jorge Luis León Álvarez, presidente de la Comisión Nacional Técnico Asesora de este padecimiento, desde el nivel primario de asistencia se trabaja en la detección de personas con antecedentes familiares de HTA y la identificación de factores de riesgo.
Destacó el seguimiento a los personas hipertensas con el chequeo sistemático a la presión arterial y evolución al tratamiento para disminuir el riesgo de complicaciones por enfermedades cardiovasculares o renales.
León Álvarez resaltó también la actividad educativa liderada por las instituciones sanitarias con el fin de fomentar estilos de vida saludables para prevenir la hipertensión como una alimentación sana, práctica de ejercicio frecuente para no padecer de obesidad, así como reducir el consumo de sal, grasas y azúcares y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
En este sentido, resultan claves el papel del Programa Nacional de Control de la HTA y la implementación de la “Iniciativa HEARTS”, estrategias esenciales para mejorar el control de la enfermedad a nivel poblacional, apuntó.
Subrayó la importancia de medir la presión arterial regularmente y promover la toma de conciencia de que todos tienen riesgo de padecer hipertensión.
De acuerdo con datos publicados por el Minsap, entre el 50 y el 60% de los cubanos mayores de 15 años son prehipertensos o hipertensos, cifra que supera los cinco millones de habitantes.
La hipertensión es el principal factor de riesgo prevenible de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales, y que, en la isla caribeña, estas causan aproximadamente 41 mil muertes anuales, de las cuales el 45 % relacionadas con la presión arterial sistólica elevada.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Pero si los medicamentos para mantener controlada la presión arterial hace rato que no vienen a la farmacia. El cartopril perdido, el enalapril sustituido por otro que tampoco viene , los ciclos de entrega más espaciados. No sé de qué refuerzo me están hablando
lo primero que hay que hacer es garantizar el medicamento para la presión que en la farmacias entran muy poco y en la calle hay que pagarlo altos precios
Eufemismos !!!! Así ea con todo.
Tratamiento, sin medicamentos????