La Habana, Matanzas, Camagüey, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo son los territorios que durante la última semana han reportado un mayor número de casos sospechosos de dengue, informó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Añadió que, en función de este arbovirus, cada semana se diagnostica un número importante de casos, por lo que se mantiene la transmisión en 46 áreas de salud de 41 municipios, en 12 de las provincias del país.
Durán García apuntó que existen pacientes ingresados que han evolucionado a estados graves de la enfermedad, los que reciben la atención médica requerida.
En cuanto al Oropouche, arbovirus detectado en el país en mayo pasado, explicó que existe también un aumento en el número de casos sospechosos de la enfermedad, con la mayor incidencia en la última semana en Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Villa Clara y Santiago de Cuba.
Comentó que la transmisión del Oropouche –a través del mosquito cúlex y el jején culicoide– se expresa en 184 áreas de salud (diez más que la semana precedente), de 103 municipios en las 15 provincias.
Resaltó, además, que las condiciones tropicales de calor e intensas lluvias, acompañados de las limitaciones para la recogida de desechos, mantiene el escenario para la proliferación de estas enfermedades.
Insistió, como cada semana, que, ante cualquier sintomatología, como dolores de cabeza, dolores articulares, vómitos, diarreas y fiebre, es necesario acudir al médico, pues se precisa la realización de un diagnóstico adecuado.
(Con información de Granma)
Ver además:
Claro que tiene que ir en aumento, todas las esquinas de la Habana tienen basureros enormes. Aqui en el municipio 10 de Octubre, en la esquina del policlinico "Luis de la Puente" la cantidad de basura casi cierra el trafico, y esta a pocas cuadras de la sede del Gobierno
Mientras no se limpie se fumige la isla entera nunca se podrá erradicar o al menos disminuir los casos Higiene y epidemiología de los policlinicos no veo que hagan trabajo en el terreno si no salen de sus oficinas tampoco se resolverá nada
Cómo no va a ir en aumento los casos de oropuche si cada media cuadra hay un basurero o una fosa vertiendo aguas albañales, una fetides total lo que vive la ciudad maravilla en cada uno de sus repartos y rincones.
Fumigación , recogida de escombros, eliminación de salideros y completamiento de la canasta básica y el módulo y usted verá como empiezan a disminuir los casos de dengue , COVID, Oropuche y quien sabe cuántas cosas más .
La basura supera el nivel de las aceras, el agua potable inunda las calles, se acabo la funigacion, asi no se puede eliminar ningun virus