Como resultado del proceso inversionista que se lleva a cabo en el Hospital Militar Central Doctor Carlos J. Finlay, quedará cerrado a partir del 21 de mayo de 2024 el Centro de Urgencias y Emergencias de dicha instalación.
De conjunto con la Dirección Provincial de Salud Pública se han adoptado todas las medidas para que estos Servicios de Urgencia y de Emergencias que se prestaban a los municipios de Marianao, La Lisa y Playa sean asumidos por otras instituciones médicas de la capital.
Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
Otras informaciones:
Reconoce Cuba labor del Cited en el cuidado a los adultos mayores
Los residentes en Marianao a qué hospital podemos recurrir?
Hola desde la lisa, el hospital más cercano es el cimeq para servicios de urgencia brindarán ese servicio ??
Tal decisión debería ser analizada con las sugerencias de la población ya que se podria habilitar otra parte del hospital para cuerpo de guardia en el tiempo de dicha reparación. Como todos conocemos los otros hospitales quedan muy alejados de los municipios lisa, y de Mariano, en momentos de emergencia para proceder a realizar traslado de primeros auxilios de cualquier tipo de accidente de estos municipios,y de los aledaños cómo Bauta, en ocasiones se realizan en este hospital por estar más cercano y después trasladados al que les corresponde. Una persona que necesite reanimación inmediata no creo que pueda llegar a esos otros hospitales a tiempo.
Buenas noches, acabo de ver esta noticia y he quedado atónita, si los vecinos de las zonas aledañas al hospital están así de preocupados,pues imagínense los que estamos más lejos, como por ejemplo, mi esposo y yo, que somos personas mayores y vivimos en La Lisa. Hasta ahora nos hemos sentido seguros sabiendo que teníamos el Hospital Militar bastante cerca, donde tantas vidas han sido salvadas. Yo en mi criterio muy personal he tenido el servicio del cuerpo de guardias y emergencias de dicho centro en gran estima, porque tienen una atención de excelencia, en más de una ocasión hemos tenido que correr allí y siempre hemos salido muy satisfechos. Se comprende la necesidad de su reparación, pero también tenemos que tener en cuenta la situación por la que está pasando nuestro amado país, el tema del transporte es un tema neuralgico, en una situación de emergencia tenemos que acudir a un vecino, si es que puede o quiere ayudar a trasladarnos hasta allí y si lo hacen es por la cercanía del hospital, pero si es más lejos como por ejemplo El Clínico de 26 nos dicen que no, entonces que hacemos ? Y ni hablar de otros lugares más alejados del Hospital Militar. Por otra parte pienso que junto con esta nota debío adjuntarse a que centros de salud nos tendríamos que dirigir. Creo que se pudiera valorar la posibilidad de utilizar parte del Policlinico para estas áreas de urgencias y emergencias pues seremos muchísimos los que quedaríamos muy afectados y en un solo lugar quedar habilitados, departamentos como por ejemplo, médico de guardias, Rayos X, Traumatoligia, laboratorio, por citar algunos, cosa que sería más costosa para nuestro país si hubiera que ponerlo en varios sitios. Estoy segura de que serán escuchadas nuestras opiniones, pues aún dentro de las dificultades que afronta nuestro país, tenemos uno de los mejores sistemas de salud del mundo. Revolucionariamente, una ciudadana más que confía y cree en su gobierno.
Buenos días, gracias x tan interesante información,y en tiempo,se hace necesario,del cuido,de nuestras instituciones gracias