Como resultado del proceso inversionista que se lleva a cabo en el Hospital Militar Central Doctor Carlos J. Finlay, quedará cerrado a partir del 21 de mayo de 2024 el Centro de Urgencias y Emergencias de dicha instalación.
De conjunto con la Dirección Provincial de Salud Pública se han adoptado todas las medidas para que estos Servicios de Urgencia y de Emergencias que se prestaban a los municipios de Marianao, La Lisa y Playa sean asumidos por otras instituciones médicas de la capital.
Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
Otras informaciones:
Reconoce Cuba labor del Cited en el cuidado a los adultos mayores
Muy escueta la nota para algo tan grave. Dónde van a recibir las urgencias? Eso es lo primero que hay que definir
Para que otras instituciones hospitalarias enviaron los. Servicios de urgencia y emergencia del hospital militar Carlos J Finlay si nos pueden i formar
No entiendo como no pueden hacer un proyecto de reparación escalonada sin afe tar a la.poblacion ,no hay transporte ,la vida diaria del cubano es difícil, no se debería sumar más.problemas
Para todas las personas que acudimos al cuerpo de guardia del militar, sabemos que es necesaria la reparación, pero debían haber utilizado el policlínico, o algunas de las casitas que están a la entrada del hospital, ahora con la situación del transporte y el combustible es muy difícil moverse a hospitales alejados, y en los policlínicos no hay nada para dar atención a un paciente, espero que con este cierre no pierdan la vida muchas personas
Coincido con Mercedes. La población que tiene que acudir a ese cuerpo de guardia x alguna urgencia es muy numerosa para distribuirla en otros hospitales, máxime con las conocidas carencias que tienen los centros de salud y la muy critica situación del transporte. Creo que no se pensó en facilitar el servicio a la población cdo se tomó esa decisión, que debió ser la prioridad. Por otra parte ni siquiera se informa cuáles son los centros asistenciales que atenderán a los municipios afectados