El producto de origen natural Abexol en suspensión está disponible, por vez primera en ese formato, para su comercialización en farmacias y otros puntos de venta.
Desarrollado de forma conjunta por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), de La Habana, y la Empresa Laboratorio Farmacéutico de Líquidos Orales (Medilip), en Granma, el producto está registrado como suplemento nutricional antioxidante con beneficios sobre la salud del sistema digestivo, informó el diario Granma.
Efrén Rodríguez Lora, director de Medilip, indicó que en la primera etapa de comercialización, el producto solo estará disponible en la red de farmacias de la provincia de Granma y en la tienda del CNIC, en la capital del país.
Según explicó a medida que se incremente la producción del suplemento se extenderá su venta al resto de los territorios.
El directivo aclaró que aunque el Abexol en suspensión será comercializado de forma liberada, se recomienda consultar al personal médico, y no administrar durante el embarazo, la lactancia materna o en niños.
Con una mezcla de alcoholes grasos extraída y purificada de la cera de abeja, el Abexol favorece todos los procesos de la acción farmacológica de forma más rápida que las píldoras.
Este suplemento, que se suministra por vía oral, también permite mayor biodisponibilidad, facilidades de deglución, flexibilidad de dosificación, inmediatez y potencia de la acción antioxidante.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Iniciativa en La Habana fortalece prevención, diagnóstico y atención de VIH

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763781223)
Muy bueno!
Sí no hay en las redes del país, para que lo promocionan en las redes? Sería mejor promocionarlo en la provincia dónde se vende!
Al final no entendí para que sirve. Es un antioxidante, eso nada más. Después quieren que los lean.
Por favor donde puedo comprarlo yo lo estuve tomando el píldoras y lo necesito, gracias.buenas noches.
¿Por qué hacerlo de forma liberada, eso facilitará que los acaparadores lo adquieran y lo revendan a precios exhorbitantes? ¿Cuál será el precio de venta? ¿Contamos con todos los recursos disponibles para producir de forma estable que permita podamos adquirir sin el temor de que se acabó por tal y más cual cosa?