Para potenciar la inmunidad en personas con deterioro gradual del sistema inmune, causado por el envejecimiento o por padecer diferentes comorbilidades, además de prevenir enfermedades respiratorias recurrentes en los adultos mayores, el Grupo Empresarial Biocubafarma, a través del Centro Nacional de Biopreparados, creó el producto Biomodulina-T, ahora disposición en farmacias de La Habana.
Este producto también se utilizó como parte del protocolo de prevención y para el tratamiento de pacientes positivos a la Covid-19, con resultados muy favorables.
La Biomodulina T es un extracto diafiltrado de la glandula timo bovina y tiene una acción citorestauradora e inmunomoduladora, que ha demostrado su eficacia en diferentes grupos de riesgo, dentro de los cuales los ancianos ocupan un lugar fundamental, dado que la inmunidad dependiente de la glándula timo, incluida la inmunidad de células T y la producción de anticuerpos, disminuye con el tamaño del órgano en los adultos, lo que se conoce como "inmuno-senescencia".
Algunas características esenciales del medicamento son su composición en bulbos que contien en: fracción tímica 3,0 mg, cloruro de sodio y agua para inyección, con un plazo de validez de 24 meses en condiciones de almacenamiento entre 2 y 8 °C.
Como indicaciones terapéuticas, la Biomodulina–T es útil en estados que presentan una disfunción inmunológica principalmente de tipo celular como infecciones a repetición en el adulto y adulto mayor. La anterior indicación está avalada por certificación de ensayos clínicos presentado en el primer expediente de registro, y como contraindicación sólo tiene la hipersensibilidad al producto; mientras como precaución se aconseja administrar solución cristalina solamente, no utilizar si presenta opalescencia o un precipitado, y mediante inyección endovenosa que debe administrarse lentamente, con un aproximado 1 mL/min con el medicamento a temperatura ambiente y con todos los cuidados que la vía requiere.
Como advertencias especiales y precauciones de uso se reitera administrar con solución cristalina solamente, y el alerta como efectos indeseables las manifestaciones de dolor y ardor en el sitio de la inyección, además de reportase ocasionalmente fiebre, cefalea y astenia; y ante reacciones alérgicas cutáneas y generales se requiere de la suspensión del tratamiento.
La posología y modo de administración en casos de infecciones a repetición en el adulto y adulto mayor: 3 mg intramuscular diario durante 3 semanas; después administrar 3 mg intramuscular 3 veces por semana durante 2 semanas. El ciclo puede ser repetido a criterio del médico.
No existe interacción de la Biomodulina T con otros medicamentos, certificado en el primer expediente de registro, así como tampoco con alimentos y bebidas, ni contraindicación formal para su empleo durante el embarazo y lactancia, dado que los estudios preclínicos, presentados en el primer expediente de registro, no mostraron efectos tóxicos, mutagénicos ni teratogénicos; sin embargo no se ha establecido su uso clínico durante el embarazo y la lactancia, por lo que la utilización en estos casos queda bajo criterio del médico. Tampoco presenta efectos en la conducción de vehículos.
Datos aportados por Farmabana, en la página oficial de BioCen y el CECMED.
Dirección Provincial de Salud La Habana
Ministerio de Salud Pública de Cuba
(Con información del perfil de facebook del Gobierno de La Habana)
Vea también:
Día Mundial de la Artritis Reumatoide: ¿Qué hemos aprendido de esta enfermedad autoinmune?
Buenas noches . Yo lo uso en complejo homeopático a dilución 3D . Lo he usado en bronconeumonía y asma . Si se preparar así es más económico y menos adverso el producto
Pregunto Se encuentra en todas las farmacias? Es por receta médica? Gracias por el aporte de otro medicamento.
En hora buena todo lo que sé haga por el bien de los seres humanos es bien recibido. Yo estoy pasando una bronco neumonia y no dudo que me enferme con la variante omicron dé la COVID 19 yo fui a la antencion primaria de salud y como ya no sé indica una prueba para saber si la COVID 19. Se me indico asitromicina y Amoxicilina por lo cual no pude hacer el tramiento por el déficit de medicamentos y todavía mantengo síntomas de la enfermedad de después 20 días . Mí pregunta es si yo puedo recibir este tipo de tramiento y tengo 55 años
Estoy entre los pacientes que se sometieron al tratamiento con la entonces Timosina como factor para tratar la inmunodeficiencia aplicada para el Crhon en mi caso localizada en el ilium. Junto a otro medicamento, intacglobin (uno de los hemoderivados adjuntos al tratamiento). Estouy entre quienes iniciaron experimentamente el tratamiento inyectable en vena de la entonces "Timosina" en el instituto de gastroentereología cuando funcionaba adjunto al hospital Calixto García. Los resultados fueron excelentes respecto al y manejo del crhon. Ello me permitió concluir mi etapa laboral hasta el retiro por edad. Gracias.
Gracias a los científicos cubanos ,que contamos con este medicamento ,tan eficaz,en estos momentos lo.necesito.para mi.nieto.de nueve años,recetado por el.alergista y no.lo.encuentro,gracias y feliz tarde