El Policlínico Dr. Cosme Ordoñez, conocido por Plaza de la Revolución es Referencia Nacional en Atención Primaria de Salud y Medicina Familiar.
En homenaje al cumpleaños 97 del máximo líder de la Revolución Fidel Castro Ruz fue inaugurado este sábado el Aula Magna de la Medicina Familiar en Cuba lo cual rinde tributo al Comandante en Jefe, precursor del Médico y Enfermera de la Familia a lo largo y ancho del territorio nacional. Y precisamente este Policlínico cuenta con cuatro especialistas pioneros de este programa lo que representa un orgullo para todo su colectivo.

El acto estuvo presidido por la Directora General de Salud del Municipio Plaza de la Revolución, Dra Auroris Otaño, y estuvieron presentes fundadores, trabajadores jubilados y personal del área donde quedó inaugurada el Aula Magna y Sitial Histórico del Centro, ambos espacios en honor a la obra de dos pilares del Programa, Fidel y el Dr. Ordoñez.
En la actividad se puso de manifiesto además, el profundo sentido humanista de la Revolución y de su artífice principal, el máximo líder, responsable también de la creación de un Sistema Nacional de Salud Para Todos, imperecedera conquista del pueblo cubano.
Así mismo en este contexto se llevó a cabo un fraternal intercambio con la Directora General de Salud y el Consejo de Dirección de la institución con la participación de un grupo de médicos fundadores los cuales formaron parte de los primeros especialistas en Medicina General Integral, bajo la égida del también profesor Cosme Ordoñez. Ellos emocionados rememoraron estos años de duro bregar en la profesión y el destacado rol de Fidel en la concresión del proyecto.

Fue una mañana de reencuentro con la historia, con Fidel y aquellos que durante décadas han aportado sus conocimientos y dedicado su vida entera al bienestar de los demás.
En el encuentro se evidenció cómo el desarrollo de la Medicina Familiar en Cuba y la instrumentación de este Programa ha permitido avanzar en los indicadores de salud de la población con acciones de promoción, prevención, diagnóstico y tratamientos oportunos en la comunidad lo cual es posible por la oportuna visión del Comandante en jefe de la necesidad de acercar estos servicios a la población.


Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761846301)
Prevención, diagnóstico y tratamientos oportunos en la comunidad son el A,B,C, para recuperar la oportuna visión del Comandante en jefe de acercar estos servicios a la población. Es nuestra responsabilidad crear el mecanismo para que la institución no envíe al paciente y su familiares a la "cuevita", corredor farmacéutica liberado más cercano para adquirir medicamentos, e indumentaria necesaria para recibir el tratamiento oportuno indicado. Si la "cuevita" es hoy un espacio de mercado capaz de saltarle los obstáculos al bloqueo inhumano implantado por la cruel política imperial, nuestra institución de base bien podría organizar y valerse de ello y ser los primeros en adquirir en dichos mercados estos insumos indispensables para sostener una de sus tres razones conceptuales en su existir: prestar esa atención primaria con mayor eficacia a la población. Gracias.