A partir del complejo contexto epidemiológico existente en el país y la situación meteorológica actual resulta necesario implementar medidas que permitan enfrentar el daño a la salud que pueden provocar las inundaciones por las intensas lluvias ocurridas en los últimos días.
Antes de intensas lluvias:
Mantener la higiene personal y colectiva de la familia.
Asegurar agua para el consumo, hervida y clorada siempre que sea posible.
Conservar adecuadamente los alimentos.
Disponer de recipientes para la basura, bien tapados y alejados de los alimentos.
Incrementar las acciones del autofocal y eliminar los posibles criaderos de mosquitos (objetos a la intemperie que acumulan agua).
Realizar limpieza general en azoteas, patios, solares, entre otros.
Mantener el control de mascotas y animales de crianza.
Colaborar en labores de limpieza en la comunidad.
Después de las intensas lluvias:
Mantener la higiene personal y colectiva de la familia.
Hervir el agua de consumo y siempre que sea posible aplicarle hipoclorito.
Desechar los alimentos que muestren cambio de color, sabor, olor o se sospeche se hayan contaminado.
Realizar el lavado y la desinfección de los alimentos que se consumen crudos (frutas y vegetales) durante 3 minutos, a una concentración con solución clorada de 25 ppm (25 mg/l), posteriormente enjuagar con agua potable.
Garantizar la higiene personal de los manipuladores de alimentos.
Acudir al médico con inmediatez ante la manifestación de cualquier enfermedad (fiebre, diarrea, rash entre otros síntomas).
Sanear azoteas, patios y solares entre otros.
Destruir los criaderos potenciales de mosquitos.
Cocinar los alimentos por encima de los 70 grados Celsius y conservarlos protegidos en todo momento.
Extremar las medidas de protección de los alimentos expuestos: proteger con tapas u otro medio según se disponga.
(Tomado del sitio web del Ministerio de Salud de Cuba)
Otras informaciones:
Tratamiento células madre efectivo en convalecientes de COVID-19
Seria bueno en caso de haber posibilidad q volvieran a vender el hipoclorito en las farmacias y controlarlo por la libreta como se hizo en la pandemia y tan buen resultado tuvo, saludos
Por favor, es necesario y urgente que vendan cloro o solución clorada. La gastroenteritis está cogiendo fuerza ya. Y, por favor, qué van a hacer con la basura en todos los municipios de La Habana????
No sé por qué no ponen las inundaciones en 5ta Avenida, Miramar, Playa. Específicamente 5ta Avenida y calle 10, Miramar, Playa. Y en 5ta Avenida no hay ni basura ni micro vertederos, lo que sí hay es un malisimo trabajo de los que limpian las alcantarillas, sacan 4 palitas de fango y se van, por lo que se demoran 3 minutos en cada alcantarilla y es verdad porque les he metido el tiempo. Se gasta combustible y recursos para nada, y cómo queda la población de esta zona?
Que medidas de higiene podemos tomar? Sil los tanques de basura están desbordados de basura en toda La Habana.
Yyyy el cloro, dónde lo venden? Por lo menos, echen más en los acueductos.