A partir del complejo contexto epidemiológico existente en el país y la situación meteorológica actual resulta necesario implementar medidas que permitan enfrentar el daño a la salud que pueden provocar las inundaciones por las intensas lluvias ocurridas en los últimos días.
Antes de intensas lluvias:
Mantener la higiene personal y colectiva de la familia.
Asegurar agua para el consumo, hervida y clorada siempre que sea posible.
Conservar adecuadamente los alimentos.
Disponer de recipientes para la basura, bien tapados y alejados de los alimentos.
Incrementar las acciones del autofocal y eliminar los posibles criaderos de mosquitos (objetos a la intemperie que acumulan agua).
Realizar limpieza general en azoteas, patios, solares, entre otros.
Mantener el control de mascotas y animales de crianza.
Colaborar en labores de limpieza en la comunidad.
Después de las intensas lluvias:
Mantener la higiene personal y colectiva de la familia.
Hervir el agua de consumo y siempre que sea posible aplicarle hipoclorito.
Desechar los alimentos que muestren cambio de color, sabor, olor o se sospeche se hayan contaminado.
Realizar el lavado y la desinfección de los alimentos que se consumen crudos (frutas y vegetales) durante 3 minutos, a una concentración con solución clorada de 25 ppm (25 mg/l), posteriormente enjuagar con agua potable.
Garantizar la higiene personal de los manipuladores de alimentos.
Acudir al médico con inmediatez ante la manifestación de cualquier enfermedad (fiebre, diarrea, rash entre otros síntomas).
Sanear azoteas, patios y solares entre otros.
Destruir los criaderos potenciales de mosquitos.
Cocinar los alimentos por encima de los 70 grados Celsius y conservarlos protegidos en todo momento.
Extremar las medidas de protección de los alimentos expuestos: proteger con tapas u otro medio según se disponga.
(Tomado del sitio web del Ministerio de Salud de Cuba)
Otras informaciones:
Tratamiento células madre efectivo en convalecientes de COVID-19
No hay desinfectante,no hipoclorito en farmacia nada de nada
Desde que se reallizó el ejercicio Meteoro hace unas semanas, estamos en espera de que corten o poden un almendro que debido al basural que lo rodea, se ha secado y amenaza caernos encima. Tambien, que destupan los trangantes que han impedido que el agua de aguaceros ya viejos, se ha quedado acompañándonos. Ahora nos recomiendan mantener limpia nuestra casa y pregunto...¿Qúe harán con los alrededores? Estos son más amenazantes que mi casa, cuya acera no dejo de barrer y recoger nunca. Si esperamos que lleguen torrenciales aguaceros y el primer ciclón, no necesitamos explicaciones. Las autoridades del municipio Playa donde resido, están más que alertadas.
Es necesario que los CDR y todas las organizaciones de masas y políticas declaren el domingo para limpieza de nuestras calles que están atestadas de basura afectando los drenajes que dicho sea de paso en la Avenida de Santa Catalina del Municipio 10 de Octubre están bloqueadas de basura las alcantarillas, y no hablemos del Municipio que en casi su totalidad necesita una urgente limpieza en sus calles y por lo tanto también recogidas de basura y escombros.
Y el daño a la salud por la enorme cantidad de basura acumulada?
Ni pensar en medidas higiénico sanitarias El edificio Ireluc , ubicado en Línea# 470 e/E y F , Vedado ya lleva 9 días!! sin que le entre agua El sábado mandaron 1 pipa pequeña y no alcanzo el agua para todos los aptos por lo que ya algunos llevamos 9 días sin agua Han venido inspectores d Aguas Habana incluso nuestra delegada se ha comunicado con Aguas Habana pero todavía seguimos sin solución Por favor , díganme hasta cuándo porque ya es demasiado abusivo