Uno de los eventos científicos que reclama la atención de especialistas de varias naciones del mundo sesionó el día 31 marzo de 2023 en el Centro de Referencia de Enfermedades Reumáticas, la primera Jornada Científica de Educación Continuada de la Sociedad Cubana de Reumatología, en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico (HDCQ) Diez de Octubre, ubicado en el capitalino municipio de igual nombre.

Según explicó la doctora Dinorath Marisabel Prada Hernández, máster en Medicina Natural y Bioenergética en Atención Primaria de Salud, “este encuentro tiene una importancia en la formación de los nuevos especialistas de reumatología, además de garantizar la atención a ciudadanos afectados por enfermedades reumáticas que pueden ser invalidantes en edad laboralmente activa.

“Se contó además, con la participación de reconocidos profesores visitantes de la República de Argentina: el doctor Sergio Paira y la doctora Jesica Gallo quienes intercambiaron sus valiosas experiencias con nuestros reumatólogos”, subrayó.

Más adelante expresó que “el intercambio académico fue muy fructífero, un día lleno de emociones y entrega a nuestra misión más sagrada: Mejorar la calidad de vida de los pacientes reumáticos.

“A pesar de todas las dificultades por la que atraviesa el país -con la limitación de recursos para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas-, nuestro colectivo continúa la formación académica y la superación constante, con la seguridad de que un mundo mejor es posible”.

El doctor Gilberto Moisés López Cabrejas, informó sobre sus experiencias relacionados con el uso del Ozono médico en las enfermedades reumáticas. Foto: Cortesía del HDCQ Diez de Octubre

La inauguración del evento estuvo presidida por el doctor en Ciencias Gil A Reyes Llerena, presidente de la Sociedad Cubana de Reumatología; doctor Jorge A. Miranda Quintana, director del HDCQ Diez de Octubre; y la doctora Yusimí Reyes Pineda, jefa del Centro de Referencia de Enfermedades Reumáticas.

En las palabras centrales el doctor en Ciencias Gil A. Reyes LLerena, presidente de la SCUR y del Comité Organizador, explicó que “la Sociedad cubana de Reumatología se viste de largo. Asumimos el reto de darle continuidad pospandemia a las sesiones de trabajo y científico-académicas de educación continuada. En esta especial ocasión contamos con reconocidos profesores visitantes de Argentina que intercambiarán sus valiosas experiencias con nuestros reumatólogos.

Residentes de Reumatología. Nacionales y extranjeros. ¡El futuro de la especialidad está garantizado! Foto: Cortesía del HDCQ Diez de Octubre

"Agradecemos al Profesor Sergio Paira, maestro de la Reumatología y jefe de Grupos de Estudios en PANLAR; a la directiva del Centro Nacional de Reumatología, doctora Yusimí; y al director del HDCQ Diez de Octubre, doctor Miranda, por su apoyo; a la doctora Marlene en la organización, al doctor Hernández y nuestro hospital CIMEQ, así como a todos los reumatólogos, especialmente los Residentes a quienes va dirigido nuestro esfuerzo incesante”.

Teniendo en cuenta el interés de este foro y la actividad científica de avanzada en el tratamiento de las enfermedades reumáticas, en próximas ediciones Tribuna de La Habana ofrecerá a sus lectores un reportaje que incluye otras informaciones sobre esta especialidad.

Ver además:

Sesiona 2da. Jornada de Atención Integral a los Trastornos del Neurodesarrollo