Con la presencia del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, quedó inaugurada la XV Feria Comercial Salud para todos, de la IV Convención Internacional de Salud.
Según destacó en las palabras inaugurales Marrero Cruz, “el historial de la medicina cubana muestra logros en metodologías de trabajo, procedimientos y protocolos médicos rigurosos, avanzados e innovadores para la salud humana”.
En la feria están representadas 118 empresas, provenientes de 40 mercados, 68 empresas nacionales, cadenas hoteleras y micro, medianas y pequeñas empresas (Mipyme), firmas especializadas, universidades, laboratorios, editoriales, entre otros.
Entre los avances de Cuba en el sector de la salud, un derecho universal, Marrero señaló que “es hoy el país de las Américas que ha logrado vacunar al mayor porciento de su población con vacunas propias (contra la COVID-19), con una cobertura de inmunización del 96.7% de su población, y 36 millones de dosis aplicadas”.

Adicionalmente y siguiendo su vocación solidaria, “ha apoyado en el enfrentamiento a la pandemia en 42 países, a los que llegaron 528 brigadas especializadas que se sumaron a más de 28 000 colaboradores de la salud en 59 naciones del mundo”.
Al respecto se remitió al concepto de Revolución del Comandante en Jefe, Fidel Castro, y al precepto de que “Cuba no da lo que le sobra, sino que comparte lo que tiene”.
En otro momento de su intervención, el Primer Ministro indicó, “Cuba es un destino de turismo de salud avalado por el prestigio y logros de la medicina cubana, la experticia, calidez y sensibilidad de sus profesionales”.

En la jornada se inauguró, además, la I Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar FITSaludCuba, que apuesta por el desarrollo del turismo de salud, con la participación de profesionales, empresarios y organizaciones vinculadas al turismo de salud en la región y el mundo médico.
Según destacó el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, mediante esta feria propone un renovado enfoque de la oferta turística en un área donde Cuba cuenta con amplia experiencia, infraestructura y programas líderes dentro del ámbito de la salud.
Dentro de la IV Convención se inserta también el I Seminario Internacional de Turismo Médico y Bienestar, y el II Foro Internacional de Inversión Extranjera en el sector de la salud.
Otras informaciones:
Sesenta años de un centro insigne de la Salud Pública cubana