La organización OM Meditación retomará sus encuentros dominicales mensuales en la sala Chaplin de la capital, el próximo 25 de septiembre, a partir de la 1:00 de la tarde, tras un breve receso de verano.

Según dio a conocer Juan Dávila, presidente y fundador de la organización, en esta ocasión estará por primera vez junto a OM el doctor Guillermo Prado, especialista de 1er grado en Medicina Tradicional Oriental y en Medicina Natural y Tradicional.

El también profesor e investigador, con estudios en Vietnam, España, Japón, Alemania, Estados Unidos, Italia Bolivia, China y Cuba disertará acerca de los "Señalizadores naturales con potencialidades de sincronización del estado de salud epigenética comunitaria PosCovid19".

Como es habitual, los encuentros mensuales están abiertos a todo público e incluyen una meditación colectiva, guiada por la Maestra María Teresa Rivas Pérez, y un breve concierto de cierre, esta vez a cargo del talentoso músico y compositor cubano Miguel Oliver Rodríguez, quien se acompañará de invitados.

Tras el impasse que representó la pandemia, OM retomó sus actividades en meses pasados con la celebración en abril del X Encuentro Internacional de Meditación, coincidente con el décimo aniversario de su creación.

Con el regreso a la normalidad y las lecciones aprendidas durante la pandemia, OM decidió redimensionar sus acciones, con la combinación de actividades presenciales, en la sala Chaplin, en su sede y, en la medida de lo posible, en el parque de H y 21, en el Vedado, y virtuales, en su canal de Telegram.

Igualmente, para ampliar sus vínculos con sus integrantes y más allá, organiza en su sede de calle 4 entre Línea y 11, cursos de masajes -tradicional occidental básico y tailandés-, y de bienestar, así como un espacio donde pueden encontrarse productos como aceites y esencias, que se emplean en las prácticas de meditación y masajes.

Como parte de los cursos que imparten reconocidos profesionales de diferentes campos del saber, próximamente se desarrollarán algunos vinculados con Bienestar Físico, Mental y Emocional, Hatha Yoga y Kundalini Yoga, entre otros.

La organización trabaja desde diferentes disciplinas y prácticas en la búsqueda de armonía espiritual, que tributa para que la vida retome su cauce de salud, bienestar y belleza, inspirados en la máxima de José Martí: “Con todos y para el bien de todo”.

Ver además:

La cooperación: clave del éxito