Es el oncólogo de niños más longevo dentro del sistema de Salud en la ínsula. En sus 50 años de experiencia ha consolidado un gran prestigio en Cuba y el mundo, por los importantes aportes en la especialidad, de manera particular en el tratamiento al cáncer en menores.

A sus múltiples premios, reconocimientos y condecoraciones, el doctor en Medicina y especialista de I y II grados en oncología, José Alfonso Alert Silva, acaba de sumar otro distingo: la orden Lázaro Peña de II grado, que realza su entrega y hace valedero el precepto martiano de que la única gloria verdadera está en la suma de servicios prestados a los demás.

Doctor en Medicina y especialista de I y II grados en oncología, José Alfonso Alert Silva Foto: Oilda Mon

Este miércoles, como parte de las actividades por el aniversario 83 de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), un grupo de trabajadores de sobresaliente desempeño y un colectivo laboral recibieron las más altas condecoraciones que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba a propuesta de la organización obrera.

Para conceder la Orden Lázaro Peña de III Grado al técnico asesor del Centro Provincial de Electromedicina de La Habana, Adolfo Martínez García, se tuvo en cuenta su medio siglo de andar sobresaliente en esta actividad donde acumula más de 150 innovaciones en el campo de la mecánica y la electromecánica.

También fue entregada al obrero Juan Chacón López, quien se desempeña como jefe de brigada del taller Waldo Díaz del sector azucarero, donde acumula cuatro décadas y cada   año logra reparar un número importante de motores que suplen importaciones y son vitales para el desarrollo de la zafra a nivel del país.

Con sede en el Memorial José Martí de esta capital, se desarrolló el acto solemne en el que se reconocieron con la Medalla Jesús Menéndez a ocho trabajadores destacados, quienes ostentan la condición de Vanguardia Nacional, cinco dirigentes sindicales y un colectivo laboral: la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), que resumen la labor de profesionales, especialistas, técnicos y obreros del sector de la Salud, el Transporte y las Industrias.

“Estos trabajadores y el colectivo de la ELAM son el resultado de que la Revolución, como definiera el Líder Histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, no es obra de un día, ni de un año, sino para siempre, y donde el actor fundamental es el pueblo”, al decir de María Caridad Herrería, miembro del secretariado de la CTC en La Habana.

La funcionaria destacó la importante misión de fortalecer la participación de los trabajadores en la gestión económica, conscientes de que la democracia es más socialista en la medida que sea más participativa.

Momentos antes, los presentes rindieron tributo en el aniversario 169 del natalicio del Héroe Nacional cubano José Martí, ante su monumento en la Plaza de La Revolución. Allí fue depositada una ofrenda floral por parte del Héroe del Trabajo de la República de Cuba, doctor Vicente Guillermo Verez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas, junto al doctor José Alfonso Alert Silva, del Instituto de Oncología y Radiobiología (INOR).

El integrante del Buró Político del Consejo de Estado y Secretario General de la CTC Nacional Ulises Guilarte de Nacimiento; Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer Secretario del Comité Provincial en La Habana; Alfredo Vázquez Pérez, Secretario General del Comité Provincial de la CTC en La Habana, así como otros invitados de diferentes organizaciones, estuvieron presentes en este acto amenizado por la interpretación del cantautor Mauricio Figueiral.

Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon

Vea también:

Iniciativa de Playa ayuda a salvar vidas