Un contingente de donantes voluntarios de sangre quedó conformado este jueves en La Habana por 50 integrantes, dispuestos a apoyar las necesidades de las instituciones hospitalarias y la producción de medicamentos.
Los brazos que se extendieron en su primer acto de entrega del vital recurso corresponden a trabajadores que laboran en panaderías y/o dulcerías pertenecientes a la Unidad Básica de la Industria Alimentaria (UBIA), en el municipio habanero de Playa.

El director de la UBIA territorial, Jorge Blanca Reyes, comentó que su entidad agrupa a 20 talleres, y en todos estos escenarios tuvo lugar la selección para sumar miembros al contingente Pedro Marrero, como se le identifica en honor al asaltante al Cuartel Moncada y héroe de los trabajadores de la alimentación.
Por su parte, la vicedirectora de la UBIA, Yissel Martínez Rodríguez, acotó que la creación de este equipo humanista, que de ahora en adelante realizará donaciones periódicas, se promovió como iniciativa de esa unidad básica en saludo al Día del Trabajador de la Industria Alimentaria, cuya celebración, cada 25 de enero, incluye una amplia jornada de reconocimientos y homenajes a quienes laboran en un sector de tan alta prioridad para el país.
Tras la llegada de la COVID-19 a la nación caribeña se han trazado estrategias, en aras de mantener las donaciones de sangre y las de plaquetas, a las cuales se incorporó el plasma de los convalecientes del SARS-CoV-2, utilizado como tratamiento alternativo para los pacientes enfermos.
Igualmente, el vital líquido, seguro a partir de la realización de pruebas virológicas, se emplea en aquellas personas que mantienen un PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) positivo durante varios días, además de algunos pacientes con sintomatología leve o en estado grave no ventilado, según refiere una publicación de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Yissel Martínez significó además que, para saludar la efeméride del día del sector, los más de 480 trabajadores de la UBIA municipal ya entregaron la totalidad del importe monetario destinado a la cuota sindical y el aporte a la Patria correspondiente al presente calendario.
Este viernes, en el Salón Rosado de La Tropical, sesionará un encuentro de carácter competitivo, donde panaderos y dulceros de Playa demostrarán sus habilidades y llevarán propuestas de nuevos surtidos.
El municipio tiene 159 713 consumidores. Certámenes como los topes de habilidades, entre otras acciones, deben servir para multiplicar las buenas experiencias y saberes que beneficien las entregas, de manera particular el pan que llega diariamente a la población y a cuya calidad no le faltan cuestionamientos.
Vea también: