Johana Aguilar López, directora municipal de Higiene y Epidemiología en el Cotorro. Foto: Tribuna de La Habana

Durante las dos últimas semanas en La Habana han disminuido, de forma sostenida, los casos de enfermos por la COVID-19. Sobre el trabajo que realizan las autoridades de Salud en el municipio de Cotorro, el cual ha mostrado estabilidad en su accionar, conversamos con Johana Aguilar López, directora municipal de Higiene y Epidemiología en ese territorio.

Acerca del comportamiento del municipio con respecto a la COVID-19, Johana Aguilar refiere que se mantiene estable: “llevamos aproximadamente 15 días con cifras entre uno y dos casos diarios, un nivel de sospechosos igualmente muy bajo, remitiendo diariamente tres o cuatro, la mayoría con resultados negativos. Nos mantenemos solamente con nueve casos activos en el municipio, fundamentalmente del área del Policlínico Efraín Mayor.

“El área del Rafael Valdés en estos momentos no presenta casos positivos ni controles de foco, trabajando fundamentalmente en la pesquisa y sacando los casos que pudieran tener síntomas sugestivos de COVID-19, pero sin ningún riesgo epidemiológico. En el caso de área de Cuatro Caminos, se trabaja fundamentalmente en la Finca Primero de Mayo, donde tenemos un caso positivo, con fuente de infección fuera del municipio, pero con algunos contactos con los que estamos trabajando. En el pueblo de Cuatro caminos, nos mantenemos con una circunscripción con una caso activo”.

Otra enfermedad que por estos días preocupa a la población es el Dengue, al respecto Aguilar López expresó: “Nos estamos preparando, trazamos varias estrategias en el municipio respecto al programa de Dengue y el programa de vectores. En las dos últimas semanas hemos ido reorganizando las fuerzas; reorganizando e incrementando el número de equipos, para en caso de tener alguna manzana en transmisión y tuviéramos que llegar a un intensivo”.

En estos momentos el municipio ha estado estable. No hemos tenido un índice alto de casos positivos de Dengue. En el día de ayer nos dimos a la tarea de trazar varias estrategias, sobre todo en el área del Efraín Mayor, que es la más complicada respecto a la focalidad. Sí debemos decir que el Cotorro es un municipio que históricamente ha tenido un índice elevado de 0,9 y tenemos que trabajar en base a ello, porque sabemos que el mosquito lo tenemos en la comunidad”.

Respecto a la marcha de la vacunación contra la COVID-19 comentó: “nosotros en ese tema nos encontramos en positivo. Nos hemos ido recuperando, tanto en la vacunación adulta como pediátrica, a medida que hemos inmunizado a los pacientes que teníamos pendientes. Ahora estamos a la espera de comenzar la tercera dosis de la vacunación pediátrica. Nosotros tenemos casi el 99 % de la población vacunada, y contamos con la vacuna y el personal necesario para poder dar cumplimiento a esta tarea”.

Ver además:

Reconocen a residencia estudiantil en el habanero municipio de Cotorro