Una actividad socio cultural, con la participación de artistas y estudiantes de la Escuela Bella Caribe y de Ciencias Médicas, se desarrolla en el Consejo Popular Jesús María, en La Habana Vieja, a propósito del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama.
Organizado por la campaña Súmate, en la Casa de la Cultura del municipio, en la calle Revillajijedo, la iniciativa tiene como fin sensibilizar a la población sobre esta dolencia que, según estadísticas internacionales, alcanza a una de cada 12 mujeres.

Según explicó Danilo Serrano, fundador y coordinador de Súmate, desde hace cuatro años, ese proyecto lleva adelante la iniciativa #SemanaRosada, con el eslogan Tu mano salva, dirigida a incentivar el autoexamen de mamas, en colaboración con organismos, organizaciones.
En esta ocasión, agregó, decidimos realizar la actividad en el barrio de Jesús María, como parte de la labor social de la campaña en localidades con necesidades especiales, de la mano del Ministerio de Comercio Interior, el Ministerio de Finanzas y Precios, estudiantes de Ciencias Médicas y reconocidos artistas.
Yoedis Matos Nicot, director del Centro de Capacitación Nacional Escuela Bella Caribe, al encuentro se sumaron 25 alumnos de peluquería y barbería. "Para nosotros es tradición participar en este tipo de iniciativas que organizan proyectos y organizaciones, como parte de la capacitación del estudiantado y su inserción en el trabajo con la comunidad", dijo.

Durante la velada, estudiantes de Medicina entregaron materiales con mensajes de promoción de salud que enfatizan en la necesidad de realizar el auto examen de mamas. A su vez, los alumnos de Bella Caribe realizaron cortes de cabello gratuitos. "En el proceso de pelado, las muchachas y muchachos que estudian en la escuela también dialogaron con sus clientes acerca de esta enfermedad y los beneficios de auto examinarse, sobre todo en el caso de los hombres, más reacios a hacerlo", destacó Matos Nicot.

La cantante cubana, Vannia Borges Fernández, explicó a Tribuna de La Habana sus motivaciones para sumarse a esta actividad. "Para nosotros los artistas, y sobre todo para las mujeres, es un compromiso ineludible. Desde cualquier manifestación artística les damos nuestro apoyo a todas esas personas que han pasado por esos procesos y somos comunicadoras a la hora de incentivarlos a que vayan al médico, a que se chequeen y se hagan un estudio exhaustivo", apuntó.
"Somos mujeres y podemos también tener este padecimiento mañana y qué mejor que la solidaridad entre todas nosotras", destacó.
El programa de la actividad incluyó la presencia de los actores Tony Lugones y Alicia Hechevarría y la actuación del cantante Arnaldo y su Talismán.
Según la comunicadora del Consejo Popular Jesús María, Vivian Delgado Barceló, en la actualidad, con la participación del Ministerio del Comercio Interior y empresas del sector, se lleva adelante un proceso de rehabilitación de escuelas, consultorios médicos, establecimientos del comercio y del Sistema de Atención a la Familia (SAF), entre otros, como parte del programa de apoyo a los 65 barrios de la capital con complejidades habitacionales y sociales.



Vea también: