El optimismo, las buenas vibras, las personas felices que ríen en la vida con más frecuencia tienen menores riesgos de contraer enfermedades, pues estas emociones ayudan a fortalecer su inmunidad.
No se trata únicamente de que las personas optimistas actúan, incluso, de manera más saludable, coman mejor, hagan ejercicios, actividades entretenidas y duerman mejor, sino que también hay una relación directa con padecer menos inflamación, unos niveles más saludables de lípidos en sangre y una cantidad de antioxidantes que protege las células del organismo de daños.
Además, los niveles de cortisol, hormona que contribuye a elevar la presión sanguínea, son más bajos, por lo cual se controla mejor la grasa abdominal y ayuda, increíblemente al sistema inmune.
Por otra parte, la negatividad, el pesimismo, el mal carácter propician una menor actividad del sistema inmunitario y por lo mismo, el incremento de las enfermedades infecciosas. La desconfianza, la impotencia y el fatalismo persistentes, alteran el sistema inmunitario y endocrino, dañan nuestras defensas naturales al contribuir a producir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer e infecciones, según estudios.
El pensamiento positivo, la esperanza, la extroversión, tendencia a hablar, compartir, empatizar con los demás, favorecen la salud y fortifican las defensas naturales.
Enfocar la vida de una manera positiva, ver la belleza de lo que nos rodea y apreciarla, ser felices con lo que tenemos y reír de veras con toda el alma, son modos que favorecen nuestra salud.
Ser optimista o no predice en gran medida nuestra longevidad, pero son muchos los estudios que demuestran que la esperanza de vida de los optimistas es superior a la de los pesimistas.
Hoy más que nunca se necesita el optimismo, la paz y felicidad, mientras nos azota esa cruel pandemia, que nos afecta psicológicamente, es imprescindible ser positivos, mirar al futuro y saber que este mal también acabará.
Por tanto, vea siempre el vaso medio lleno, agradezca los detalles cotidianos simples, cada día la vida es un reto, una aventura, ver amanecer y la puesta del sol son cosas inmensas que nos regala la naturaleza y que muchas veces no abemos apreciar.
En fin, sea feliz con poco, rodéese, con precaución en estos tiempos debido a la COVID-19, de personas gratas con puntos de vista que aporten optimismo a su vida y, de seguro, estará protegiéndose psicológicamente y también a su organismo.

Fuentes: Mejor con Salud, Infomed, Vanguardia.
Vea también:
¿Cómo avanza en Cuba el proceso de inmunización anti-SARS-CoV-2?
Muy interesante y educativo. Estoy muy agradecida por el artículo. Soy una persona positiva, viendo la parte positiva y las enseñanzas de cada cosa que sucede. Muchas gracias.