Cuba registró un nuevo récord en la producción de 148 347 bulbos de la vacuna anti-COVID-19 Abdala, informó en Twitter la cuenta de la capitalina Empresa Laboratorios Aica, una de las encargadas de
esta labor.
Según comunicaron, se trata de la salida más grande para todo el país, generando un millón 480 mil dosis de la vacuna cubana, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

"Nuestro equipo, aún en la empresa, no baja la guardia para cumplir con la salida y la distribución en todo el país de 148347 Bbos gracias a nuestros colegas de @Emcomed1 es la salida más grande para todo el país generando 1.48 millones de dosis. #CubaPorLaSalud #dosisdevida", tuiteó la empresa.
Aica señaló que este hito de la biotecnología cubana se registra gracias al enorme esfuerzo de un colectivo que, sin importar la fecha, el día ni la hora, trabaja sin sosiego ante la difícil situación de la COVID-19 en el
país.
"Nuevo #Récord se registra hoy en la salida de la VACUNA #Abdala gracias al enorme esfuerzo de nuestro COLECTIVO que, sin importar la fecha, el día ni la hora, trabaja sin sosiego ante la difícil situación que atraviesa hoy nuestro país a causa de la #Covid_19", escribió.
Laboratorios Aica, ubicado en el oeste de La Habana, es uno de los centros que lideran el desarrollo y producción de los candidatos vacunales cubanos anti-COVID-19, y para ello han instalado nuevas líneas productivas que amplían la capacidad de fabricación de Soberana 02 y Abdala.
Además, se encarga de producir medicamentos genéricos, con una cartera de productos que abarca más de 180 fármacos inyectables líquidos en ampolletas, inyectables líquidos y liofilizados en viales, carpules y
colirios.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Cuba trabaja por eliminar las hepatitis virales de cara al 2030

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763687885)
Q bueno q se va aumentando cada día más la producción de vacunas,y agradecidos con las personas q trabajan incansablemente para lograrlo,,,,pero así también esperamos q empiecen las campañas de vacunación en todos los municipios de las provincias q ni siquieran han empezando con la 1era dosis en los grupos de riesgo en especial los de la provincia de Artemisa q solamente han empezado la vacunación en 3 municipios y mañana se anuncio q empieza en San Antonio De los Baños pq según son los q más fuente de infección tienen,y los demás q aunque no presentan tantos casos como los anteriores se debería empezar a administrar antes q siga el contagio,,,también entendemos q para empezar la vacunación masiva en un municipio se deben tener todas las vacunas para las 3 dosis y todas las jeringuillas,,pero me parece q se podría trabajar mejor en ese aspecto no sé,,,,,, ,,es la humilde opinión de una cubana preocupada ,,,,,saludoss
Vamos por mas. Eso es ponerle corazon
Felicitar a todo el personal de la salud, y cooperantes que no son de la salud que spoyan la lucha contra pandemia y el proceso de vacunacion.