Expertos del Instituto Finlay de Vacunas de Cuba aseguraron hoy que pueden vacunarse las personas con cualquier enfermedad crónica, mientras estén compensadas y siempre que el tratamiento base no interfiera.
'No obstante se sugiere consultar con el especialista que lo trata', subraya un mensaje publicado por el centro científico en su cuenta de la red social Twitter.
En breve, los consultorios médicos de la familia se convertirán en los sitios clínicos para el inicio de la primera etapa de vacunación masiva contra la COVID-19 en Cuba.
"El sábado 24 de abril, La Habana debe estar lista para dicho proceso que se llevará a cabo con los candidatos Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB); y Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas".
Una vez definida la fecha por la dirección del país, comenzará la vacunación con el objetivo de abarcar un millón 700 000 personas, con un promedio de 85 sujetos por consultorio cada día.
Cuba cuenta, además, con otras tres propuestas para hacer frente a la pandemia.
Del Instituto Finlay son también Soberana 01 y Soberana Plus, única diseñada para convalecientes; a las cuales se suma Mambisa, del CIGB, creada para administrar por la vía nasal.
La nación caribeña amaneció hoy con 1006 nuevos casos con la COVID-19 y nueve fallecidos, en las últimas 24 horas, a causa de complicaciones por la enfermedad y acumula así 96 760 diagnosticados con el virus SARS-CoV-2, patógeno causante de la pandemia y 547 decesos, desde marzo de 2020.
Otras informaciones:
Como le voy a preguntar al especialista q me atiende si no estan dando consultas en los hospitales
A caso, los médicos y especialistas que aplican las vacunas no recibieron preparación e informaciones precisas respecto a eventuales enfermedades crónicas y sus medicamentos comunes, pues Cuba tiene la suerte de no haber laboratorios privados. O sea cada enfermedad crónica cuenta con patrones únicos de tratamiento y medicamentos. Así de sencillo en la buena preparación de responsables al aplicar las vacunas. Gracias.
Me puedo vacunar contra la covid si estoy tomando Prednisona?
Hola soy paciente de Lupus Eritematoso Sistémico tomo prednisona hace 22 añ9s necesito saber si me puedo poner la vacuna.
Estoy deseosa de verme vacunados pero tengo dos cosas en contra una soy alérgica al timerosal y padezco de artritis reumatoide y tomo diario una tableta de prendisona de 5 Mg y según mi médico de familia había que ver pues es un esteroide de verdad no entiendo nada me quedaré sin vacunarme. Gracias si me contestan.