El producto natural Curmeric, que ha demostrado su capacidad para enfrentar enfermedades respiratorias de origen viral y bacteriano, volverá a estar en manos de la población capitalina.
La venta en moneda nacional de la demandada formulación natural en forma de colutorio/gargarismo, se reanuda a partir de este lunes en la Farmacia de Productos Naturales y Homeopáticos, radicada en calle 6 entre 23 y 25, en el Vedado habanero.

Así lo anunció la doctora en Ciencias, Tania Valdés González, jefa del Laboratorio de Teragnóstico, fundado en 2015 en los predios del Hospital Universitario General Calixto García, para la búsqueda de evidencias científicas de los productos de origen natural en diferentes patologías.
Su labor conjunta con el Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN) marca pautas en las investigaciones a partir de la Cúrcuma longa (Cúrcuma), planta de amplias propiedades medicinales para el desarrollo de suplementos nutricionales y fitofármacos que solucionen problemas de salud.
“El Curmeric tiene registro en la entidad regulatoria Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, INHEM, y fue creado con una formulación que contiene extracto de Cúrcumalonga. Al usarse por vía oral y nasal forma una especie de “nasobuco” natural que previene enfermedades respiratorias”, aseguró.
Su potente acción antimicrobiana se puso de manifiesto contra diferentes cepas de bacterias aisladas de pacientes con enfermedades respiratorias ingresados en el Calixto García. En esta institución, como parte de las acciones para combatir la pandemia, Curmericse le aplicó a su personal de Salud. “A inicios de la epidemia lo usaron 108 profesionales de las áreas más expuestas y no hubo positivos de COVID-19 confirmados; sin embargo, de los 91 que estaban laborando en lugares menos expuestos y no lo recibieron, resultaron positivos 12”.
Según indican resultados de investigaciones conjuntas con el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Curmeric inhibe al coronavirus bovino, perteneciente a la misma familia que el virus pandémico SARS-CoV-2.
Más que esperanzas, aciertos

Inmediatamente de que en Cuba se conociera la salida de la COVID-19 de China, los integrantes del Laboratorio de Teragnóstico trabajaron con mirada acuciosa a favor de disponer de una formulación presentada en forma de colutorio y gotas nasales con fines preventivos, de mayor idoneidad para afecciones respiratorias de origen viral y bacteriano.
Lo hecho hasta el momento no significa haber puesto un punto final. “Todos los días estamos investigando las características para hacer un mejor producto y conocer, además, las potencialidades para enfrentar la enfermedad”, advierte la también jefa del proyecto Desarrollo de Nutracéuticos y Fitofármacos de Cúrcuma longa, del Programa sectorial de Medicina Natural y Tradicional del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
Al resumir a groso modo la ruta de Curmeric desde que a fines de noviembre se involucraran en estudios enmarcados dentro de la atención primaria, Valdés González señaló: “No hubo ningún evento adverso grave, ni casos positivos confirmados tras la llegada del producto a sitios con población en cuarentena, de consultorios médicos radicados en los municipios de Plaza de La Revolución y de Regla.
“Fue muy bien aceptado, y con una alta demanda. Quienes lo usaron referían mejorías en personas alérgicas, asmáticas, con sinusitis… Igual ocurrió entre los habitantes de diferentes territorios, donde a fines de mayo del pasado año se abrieron eventos; allí les dimos fármaco-divulgación del Curmeric y capacitación al personal encargado de las ventas. En ese proceso fue esencial el apoyo de los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Alimentos de la Universidad de La Habana, quienes, con una alta disposición, se sumaron al envasado del producto para llevarlo a su destino”.
El 4 de enero último en la capital cubana se inició otro estudio que abarcará al personal de los servicios de Estomatología, considerado uno de los de mayor riesgo por la cantidad de aerosoles que se emana durante la práctica de los tratamientos odontológicos. En estos momentos tiene lugar en la clínica de H y 21 y la de Puentes Grandes.

A juicio de la doctora Valdés, profesora titular de la Universidad de La Habana, todos estos son estudios con clínicos observacionales, que pueden marcar una tendencia acerca de la seguridad y eficacia de un producto de manera general. Sería entonces un ensayo clínico el que permitirá la confirmación final de que realmente previene la COVID-19.
¿Surte igual efecto consumir directamente la cúrcuma?
-Para nada. Y al respecto siempre me preguntan muchas personas. La Cúrcuma tiene altas propiedades beneficiosas para la salud y Curmeric contiene extracto de esa planta, pero es una formulación natural compleja, que incluye otros productos naturales.
“Reitero que no por comer cúrcuma dejaremos de contagiarnos, de lo contrario en la India no hubiesen tantas personas infectadas.
“También es importante destacar que Curmeric complementa, pero no sustituye las medidas de distanciamiento social, lavado de manos y uso del nasobuco, imprescindibles para protegerse de COVID-19”.
Curmeric ha sido un producto que más allá de su valía con fines para la salud, tiene el mérito de haber generado alianzas muy estrechas en virtud de una imperiosa causa común. “Enrola a quienes originalmente hemos trabajado en el laboratorio y a muchas personas de instituciones encargadas de investigar, como los del CENSA, los del Centro de Estudios Avanzados de Cuba –CEA-, las instituciones de Salud municipales de Regla y Plaza de la Revolución, la Dirección Provincial de Salud de La Habana, el Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC), los Departamento de Servicios Farmacéuticos y de Medicina Natural y Tradicional del MINSAP. Y tantos otros, acompañados de especialistas de neumología, alergia, enfermedades respiratorias… con el CEADEN al frente”.
Otras miradas
Desde 2018 los suplementos de Cúrcuma longa, desarrollados por el Laboratorio de Teragnóstico, se utilizan en pacientes con enfermedades crónicas, de las consultas de Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial y de Nutrición del Hospital Calixto García. Son muy positivos los cambios en la composición corporal de aquellos con sobrepeso y obesos, y la disminución de glicemia, colesterol y triglicéridos en los pacientes con diabetes y dislipidemias.
El Programa Nacional de Longevidad, Envejecimiento y Salud del MINSAP recién aprobó el Proyecto “Desarrollo de suplementos nutricionales de Cúrcuma longa y evaluación de su efecto preventivo del deterioro cognitivo y las enfermedades respiratorias infecciosas en el paciente geriátrico”. Ya se trabaja en una formulación para prevenir el Alzheimer.
La prestigiosa investigadora realizó su doctorado en Japón, donde efectuó estudios de esa planta de tantos y reconocidos efectos prometedores contra enfermedades. Trajo a Cuba toda la experiencia acumulada en el país asiático y la puso a disposición de las personas para ayudar a resolver problemas de salud con toda la evidencia científica que ello entraña.
Ver además:
Se amplía en La Habana utilización del Nasalferón contra la COVID-19
Proyectan el empleo de Jusvinza en tratamiento de la artritis y la neumonía
Esta sería una excelente noticia, si realmente el producto estuviese a la venta tal como expresa la noticia “ La venta en moneda nacional de la demandada formulación natural en forma de colutorio/gargarismo, se reanuda a partir de este lunes en la Farmacia de Productos Naturales y Homeopáticos, radicada en calle 6 entre 23 y 25, en el Vedado habanero.” En el día de hoy a las 08:40 mi esposa concurrió a la mencionada unidad con la intención de adquirir Curmeric y le fue informado que no estaba a la venta, ni lo había estado en los días anteriores. Este tipo de cosas daña la credibilidad de nuestros medios .
Estimado compañero en la nota dice que se iniciará este LUNES es decir HOY primero de febrero.
Agradezco todos los comentarios. En esta primera etapa Curmeric estará disponible siempre en parafarmacia de Productos Naturales y Homeopáticos. Estamos haciendo un esfuerzo para poder ir abasteciendo poco a poco a la Farmacia Principal de los municipios como hicimos en los meses de junio a agosto.
Por favor mande a mi esposo a comprar EL CULMERIC COLUTORIO pero no se como usarlo por favor me podía informar ..Gracias..
Hola lissette martín, Soy Deportista, Practico Maraton. Estoy usando el Curmeric desde que lei en este Periodico la noticia y aun lo sigo usando. Le Digo que sta muyyyy demendado y cumple a Cabalidad con los Beneficios que se le Repotan. ¡¡¡¡¡ Gracias por la Divulgacion tan Oportuna de este Buen Medicamento !!!!!!.
Hola me gustaría saber si se pueden aplicar las gotas si tienes catarro o covid 19